Estás en:

Ilunion celebra el quinto aniversario de sus lavanderías en Colombia que han dado empleo a más de 350 personas, el 75% con discapacidad

Equipo de trabajadores de las lavanderías Ilunion en MedellínIlunion acaba de cumplir 5 años desde la apertura de su primera lavandería en Colombia, instalada en Medellín en diciembre de 2017. Hoy cuenta con una segunda planta en Bogotá y se han convertido en una referencia en el sector de lavandería industrial del país, tanto por la calidad del servicio, como por su modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad, respaldado por Ilunion y el Grupo Social ONCE. "Hemos conseguido demostrar en Colombia que una compañía puede ser social y económicamente responsable", según Francisco Centeno formato MP3 audio(0,77 MB)director de Desarrollo Internacional de Ilunion.

Cada planta lava al día una media de 20 toneladas de ropa y cuenta con una extensa cartera de clientes entre los que se encuentran importantes hospitales de estas dos ciudades. Además, las dos lavanderías industriales de Ilunion en Colombia dan hoy trabajo a 353 colombianos, el 75% son personas con discapacidad.

La celebración del este quinto aniversario se basó en un sencillo acto con la plantilla de este primer centro, en el que participaron el CEO de Ilunion, Alejandro Oñoro; el empresario antioqueño y socio de este proyecto, Ricardo Sierra; el director general de Ilunion Lavanderías, David López Pachón; el director de la planta, David Estrada, y el propio Centeno. "Hemos querido que en esta celebración el trabajador fuera el centro de la celebración"explica Centeno formato MP3 audio(0,77 MB).

Alejandro Oñoro agradeció a la plantilla su trabajo durante estos cinco años y a Ricardo Sierra su apoyo en el inicio de un proyecto empresarial pionero en Colombia, “que ha dado oportunidades de vida a personas que lo tienen mucho más difícil, de lo que nos sentimos muy orgullosos como parte del Grupo Social ONCE. Y que ha demostrado, además, unos altos niveles de calidad en un servicio tan importante en sectores como el hospitalario o el hotelero”.

"En nuestra planta somos 135 personas, y el 75% de ellos tiene discapacidad y procesamos 20.000 kilos de ropa al día y  nuestro objetivo es ser ejemplo para otras empresas y que puedan replicarlo", explica David Estrada. formato MP3 audio(0,72 MB)

Parte del equipo de responsables de la lavandería colombianaReconocimientos y premios

En estos cinco años de actividad en Colombia, las lavanderías de Ilunion han recibido importantes reconocimientos a su actividad y resultados, tanto económicos como sociales. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) entregó a Ilunion uno de los premios Iberoamérica Incluye 2018, por la creación de empleo de calidad para personas con discapacidad en sus dos lavanderías industriales en Medellín y Bogotá.

La Secretaría de Inclusión Social de Medellín, por su parte, otorgó una distinción en 2019 a la compañía como “empresa transformadora de vidas por su implicación en la integración de las personas con discapacidad, a través de su modelo empresarial”

También La Secretaría de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá y el proyecto Por una Ciudad Incluyente y sin Barreras también han concedido sendas distinciones por hacer realidad la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Elena Barrena