Estás en:

SIN BARRERAS

Las personas ciegas o con discapacidad visual ya pueden solicitar hasta el 1 de mayo el voto accesible para las elecciones autonómicas  

Usuario ciego con un kit de voto accesible El braille garantiza el derecho fundamental de un voto libre y secreto

Un año más, y gracias al etiquetado en braille, las personas ciegas o con baja visión podrán ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo, en igualdad con el resto de electores. Un derecho fundamental en cualquier democracia, que gracias a este sistema de lectoescritura pueden ejercer de manera autónoma y con la garantía de ejercer de manera libre y  secreta.

El etiquetado en braille, con pocas palabras en este sistema, facilita que las personas ciegas o con baja visión puedan utilizarlo, aunque su conocimiento de él sea bastante básico. Pero este gran avance para la autonomía y derechos de las personas ciegas o con baja visión, sólo se consolidará en nuestro país, si cada vez es mayor el número de ellas que solicitan y utilizan el voto accesible.

Por su parte, la Comisión Braille Española se encarga de revisar y certificar la correspondencia del braille con la tinta en aquellos kits de voto accesible que las personas ciegas o con deficiencia visual grave han solicitado. Este procedimiento se sigue en las elecciones generales, europeas y autonómicas, sin embargo en el resto no cuentan con esta posibilidad, para lo que la única solución sería incluir un código QR con información para que las personas que no pueden ver accedan de forma segura, igualitaria y autónoma a la información.

Más información

El Real Patronato sobre Discapacidad amplía su gama de productos de apoyo en 3D para la autonomía de las personas con discapacidad

Impresora 3DEn el marco del convenio suscrito con Fundación ONCE para fomentar la generación y difusión del conocimiento en materia de accesibilidad universal

Un tapón para botellas, un joystick, un soporte para tabletas o un adaptador de móvil para cargador de silla de ruedas son algunos de los nuevos productos de apoyo para impresión en 3D que el Real Patronato sobre Discapacidad ha puesto a disposición de las personas usuarias para su descarga libre a través de la web ‘Accessibilitas’.

Dicha web es una plataforma impulsada por el Patronato sobre Discapacidad en colaboración con Fundación ONCE con el objetivo de fomentar la generación y difusión del conocimiento en materia de accesibilidad universal. En este sentido, la web concentra información de interés sobre accesibilidad física, tecnológica y de la comunicación.

El espacio cuenta con una sección de proyectos de apoyo en la que se incluyen una serie de diseños para impresión en 3D que se pueden parametrizar, de forma que cada individuo puede personalizarlos de acuerdo a sus necesidades específicas. Con esta sección se busca garantizar la asequibilidad y el ahorro de gastos en la adquisición de productos de apoyo.

Más información

La Diputación de Huelva anuncia un Plan de Accesibilidad Universal de un millón de euros para sus playas, con el asesoramiento de la ONCE

La presidenta de la Diputación de Huelva en su visita a las playas de CartayaLa presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha mantenido un encuentro con los ocho municipios costeros de la provincia onubense Huelva para abordar las actuaciones acogidas al Plan de Playas y las nuevas medidas que se van a promover desde la institución provincial para avanzar en la construcción del Destino Turístico Inteligente, donde ha anunciado que al próximo Pleno se llevará la aprobación de un Plan de Accesibilidad Universal para las Playas de Huelva, "que supondrá una inversión de un millón de euros".

Según ha indicado la institución en una nota, ante responsables políticos y personal técnico de Almonte, Moguer, Palos, Punta, Isla, Cartaya, Lepe y Ayamonte, Limón afirma que desde que se puso en marcha el Plan de Playas en el año 2021 -dotado con más de 1,5 millones de euros- "se ha ido dando pasos para que todas las actuaciones turísticas, sean conjuntas o individuales, estén alineadas con una estrategia común, que ya está dando frutos a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino".

Más información

Fundación ONCE y Las Rozas Innova, unidas para el desarrollo de proyectos de innovación social

Creatividad del acuerdo entre Fundación ONCE y Las RozasFundación ONCE y Las Rozas Innova, empresa municipal de innovación del Ayuntamiento de Las Rozas, han firmado un convenio de colaboración para aunar esfuerzos y promover el desarrollo de iniciativas de innovación social, principalmente de base tecnológica, que incidan en la construcción de una ciudad más inteligente, sostenible y accesible; y mejoren la calidad de vida de todas las personas que viven en Las Rozas, especialmente la de la ciudadanía con algún tipo de discapacidad.

Más información