Grupo Oesía, Fujitsu y Aegon se unen a Fundación ONCE para fomentar el empleo de las personas con discapacidad a través de sendos convenios Inserta
El presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han firmado un Convenio Inserta para promover la contratación de 45 personas con discapacidad en la multinacional tecnológica durante los próximos tres años.
Según Furnells, “este acuerdo refuerza nuestro propósito de crear un mundo mejor, más eficiente, seguro y sostenible, contribuyendo a fomentar un entorno diverso, inclusivo, tolerante e igualitario en el cual las personas con discapacidad puedan integrarse adecuadamente, cubriendo sus expectativas. Con este convenio queremos favorecer su desarrollo profesional y personal y reafirmar nuestro compromiso con la sociedad.”
Para Alberto Durán contar con un socio como Grupo Oesía, dedicado a la ingeniería tecnológica y digital y al desarrollo de proyectos de innovación y transformación, “es una oportunidad para que las personas con discapacidad formen parte de un mercado de trabajo puntero, en el que todo gravita alrededor de la transformación digital”.
El convenio “abre la puerta a que las personas con discapacidad ocupen posiciones vinculadas a las nuevas tecnologías. En Fundación ONCE trabajamos para que las compañías tecnológicas cuenten con los perfiles de personas con discapacidad para cubrirlas y para ello las formamos en el marco del Programa Por Talento Digital con el que tenemos como fin mejorar su empleabilidad”, dijo.
Grupo Oesía contará con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido, e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.
El acuerdo contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a los centros especiales de empleo.
Este convenio conlleva la adhesión de Grupo Oesía al Foro Inserta Responsable, una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de inserción laboral de talento con discapacidad.
Grupo Oesía es una multinacional española dedicada a la ingeniería tecnológica y digital, que desarrolla e implementa proyectos en 40 países. Cuenta con 3.000 profesionales en 18 sedes corporativas repartidas entre Europa, Latinoamérica y Emiratos Árabes Unidos.
Con Fujitsu
Por su parte, la presidenta de Fujitsu, Ángeles Delgado, y Alberto Durán también han firmado un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía tecnológica durante los próximos siete años.
Según Delgado, “para Fujitsu, es un enorme placer suscribir este acuerdo de colaboración con la Fundación ONCE, para poder ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a personas con discapacidad. En Fujitsu promovemos enérgicamente valores como la igualdad, diversidad e inclusión, como fuente de riqueza y como pilares fundamentales para la transformación de la sostenibilidad. Este acuerdo significa, sin duda, un nuevo impulso a nuestro propósito de compañía, que es contribuir a la creación de un mundo mejor y más sostenible donde todas las personas, independientemente de su condición, puedan desarrollar su potencial al máximo y conseguir una vida plena y feliz".
Por su parte, Alberto Durán destacó la importancia de contar con un socio estratégico como Fujitsu, “compañía líder transformación digital, siendo esta una realidad en la que las personas con discapacidad no queremos quedarnos al margen. Deseamos formar parte de ella, y para eso en primer lugar la transformación digital tiene que incorporar la accesibilidad como elemento imprescindible. Además, y dado el aumento de ofertas laborales para puestos que tienen que ver con el avance de nuevas tecnologías, queremos estar formados para que empresas como Fujitsu cuenten con perfiles de profesionales con discapacidad para cubrirlas. Para ello, Fundación ONCE cuenta con el Programa Por Talento Digital con el que impulsamos la formación de las personas con discapacidad en este ámbito con el objetivo de mejorar su empleabilidad”.
Fujitsu contará con Inserta Empleo para cubrir nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a candidatos e impartir formación. El acuerdo contempla además la promoción de otras acciones de inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios, así como la adhesión de Fujitsu al Foro Inserta Responsable.
Con Aegon
Y el 27 de abril, era el consejero delegado de Aegon, Tomás Alfaro, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, quienes firmaron otro convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía de seguros durante los próximos tres años.
Según Alfaro, “este acuerdo refleja nuestro compromiso de construir un entorno laboral diverso e inclusivo que permita a todas las personas desarrollar su potencial al máximo. En Aegon somos una compañía de personas que cuidan de personas y este tipo de iniciativas nos permiten reconectar con lo que de verdad importa. La empatía y el cuidado de nuestra sociedad es un valor intrínseco de la compañía, ya que nuestro objetivo es ayudar a las personas a vivir su mejor vida”.
Por su parte, Donoso aseguraba que “es muy importante que una gran empresa como Aegon tenga políticas de integración de personas con discapacidad en su plantilla, porque además tiene un impacto más allá de la propia acción, ya que con la inclusión mejora su reputación y por tanto se hace más fuerte”, mostrando su confianza en que el acuerdo sea el inicio de una de las muchas iniciativas en las que ambas entidades colaboren para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad.
Como el resto de entidades y empresas que se adhieren al programa de Fundación ONCE para el empleo, Aegon contará con Inserta Empleo para cubrir nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido, e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.
El acuerdo contempla además la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a los centros especiales de empleo. además de la adhesión de Aegon al Foro Inserta Responsable.
Todos estos acuerdos se enmarcan en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.