Estás en:

INTERNACIONAL

“Me gustaría ver como se organiza y crece un movimiento mundial y europeo de mujeres con discapacidad que ahora no existe”

La española ciega Ana Peláez nos cuenta los objetivos de su actual presidencia y trabajo en el Comité CEDAW de Naciones Unidas

Ana Peláez en la sede de la ONU junto a las banderas de los países miembroAna Peláez Narváez formato Microsoft Word(0,03 MB) es, desde el pasado 6 de febrero, la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, órgano de expertos independientes que vela por la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAWAbre Web externa en ventana nueva).

La alta comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta de la Fundación Cermi Mujeres (FCMAbre Web externa en ventana nueva), entre otras muchas responsabilidades, se ha convertido en la primera persona, en este caso mujer, con discapacidad, en su caso ciega, en presidir un órgano de tratados de derechos humanos de la Naciones Unidas.

Su trayectoria en la ONU, a la que llegó en 2002 como delegada del Gobierno de España para redactar el primer tratado de derechos para las personas con discapacidad aprobado en 2006, no ha sido fácil, pero sí muy gratificante.

Con el respaldo constante de las principales entidades de las personas con discapacidad de España, la ONCEAbre Web externa en ventana nueva y el CERMIAbre Web externa en ventana nueva, desde entonces hasta al menos 2026 -año en el que culmina su permanencia actual en el Comité CEDAW- se ha convertido en paradigma de inclusión de las personas con discapacidad dentro de Naciones Unidas, personificando la evidencia, socialmente olvidada, de que “nosotras, las mujeres con discapacidad, también somos mujeres”, afirma rotunda.

Más información

El Grupo Social ONCE focaliza la Discapacidad en el Año Europeo de las Capacidades y en la presidencia española del Consejo de la UE 

María Andrés recibe, de manos de Alberto Durán, una lámina enmarcada con la imagen de este cupónAlberto Durán, vicepresidente de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas del Grupo Social ONCE, entregó a María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, una lámina del cupón dedicado al Año Europeo de las Capacidades, que se celebra este 2023. Lo hizo durante el acto de conmemoración del Día de Europa, celebrado el pasado 3 de mayo en el Hub Por Talento Digital de Fundación ONCE, en Madrid, visibilizando así las demandas y derechos de las personas con discapacidad en España y en Europa. "Este cupón es una oportunidad de mostrar la alianza y el compromiso que el Grupo Social ONCE tiene con las instituciones europeas y sus ciudadanos con discapacidad", dijo Alberto Durán formato MP3 audio(0,80 MB)

Más información