ILUNION

Logo Ilunion

Presentación del Torneo InternacionalLa XI Edición del Torneo Internacional silla de ruedas de la Fundación Emilio Sánchez Vicario, celebrado en La Ciudad de La Raqueta, contó con el apoyo de Ilunion Hotels

El XI Madrid Fundación Emilio Sánchez Vicario, perteneciente al circuito ITF Wheelchair grado II se jugó en La Ciudad de la Raqueta del 17 al 21 de mayo y contó con el importante apoyo de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, así como de la RFET, FTM, ITF e Ilunion HotelsAbre Web externa en ventana nueva.

La presentación tuvo lugar en el Hotel Ilunion Atrium, que contó con la presencia de Alberto Tomé, viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid; Alicia Martín, directora general de Deporte en Ayuntamiento de Madrid; Javier Martí, consejero delegado de La Ciudad de la Raqueta; José Antonio Pérez, de la Fundación Emilio Sánchez Vicario; Yolanda Horrillo, responsable de Alianzas y RRII en Ilunion y el jugador español, Rubén Castilla.

El torneo se disputó en  categoría masculina, femenina (individuales y dobles) y en la modalidad de Quad. Cabe destacar en el cuadro masculino, el  holandés Maikel Scheffers (13 ranking mundial) y en el femenino, la china Zhu Zhenzhen (6ª ranking mundial). La representación española contó con Enrique Siscar, Rubén Castilla y Lola Ochoa, y en Quad, Julián Montero y Roberto Romo.

Este torneo tiene un vínculo especial con el Festival Solidario de Música de La Ciudad de la Raqueta que, a través de sus conciertos, recaudan fondos para la celebración de la competición y diversas escuelas.

Cabe destacar la implicación de Ilunion Hotels con el deporte inclusivo, prueba de ello es que es el hotel oficial del torneo, así como de partners como La Ciudad de la Raqueta, Emilio Sánchez Academy, Head, Better Blance, Tennis Point.

Ilunion Lavanderías obtiene el Sello EFQM 600 por su gestión innovadora y sostenible

Entra en el exclusivo grupo de 28 empresas españolas con Sello EFQM 600

Trabajador de una de las lavanderías IlunionIlunion LavanderíasAbre Web externa en ventana nueva ha recibido el Sello EFQM 600, una certificación internacional que reconoce las buenas prácticas de las empresas en cuanto a gestión excelente, innovadora y sostenible. Se trata de un reconocimiento que se extiende a todas las áreas evaluadas por el Club Excelencia en GestiónAbre Web externa en ventana nueva, atendiendo al Modelo EFQM.

Con la concesión del Sello EFQM, queda certificada la excelencia de la gestión de la empresa y su reconversión hacia un modelo que sitúa la innovación y la sostenibilidad en el centro de su actividad.

Este certificado de ámbito internacional tiene una vigencia de 3 años, por lo que Ilunion Lavanderías contará con el Sello EFQM 600 hasta el año 2026. Esto se traduce en un compromiso con la excelencia, basada en el Modelo EFQM y extensible a todos y cada uno de los procesos de la empresa. Gracias a esta certificación, Ilunion Lavanderías se convierte en referente en innovación y en sostenibilidad, tanto en el plano ambiental como en el plano social.

Entendido como una ventaja competitiva, el Sello EFQM incrementa la confianza de los grupos de interés, pero también de los clientes y colaboradores. Se trata de un certificado de gran prestigio que ya ha reconocido a más de 3.000 organizaciones españolas en los últimos 20 años. Actualmente, son solo 28 los Sellos EFQM 600 vigentes en España, un reducido grupo en el que se encuentra Ilunion Lavanderías.

 

 

 

 

Ilunion y Fundación Santa María la Real, nueva alianza por el empleo inclusivo

Responsables de Ilunion y Fundación Santa María la RealIlunion y Fundación Santa María la Real han firmado una alianza de colaboración para favorecer la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad. Con este acuerdo ambas entidades refuerzan su apuesta por favorecer el empleo inclusivo.

El acuerdo firmado por ambas entidades, establece que Ilunion informará a Fundación Santa María la Real de sus ofertas de empleo, vacantes y procesos de selección, para que la fundación pueda derivar a personas participantes de sus programas de formación y mejora de la empleabilidad que pertenezcan a colectivos en situación de vulnerabilidad: personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, trata o explotación sexual, migrantes, personas en desempleo de larga duración, minorías étnicas, etc.

Por su parte, la Fundación Santa María la Real se compromete a informar a participantes de sus programas (Lanzaderas de Empleo en sus diversas modalidades, PEMCYL, Entrena Empleo, EmpleArte, Ruta al Empleo, Click Empleo, Empleando el Cuidado, etc)  de dichas vacantes, y de presentar a Ilunion personas candidatas, ajustándose a los perfiles profesionales requeridos y la cualificación precisa para realizar satisfactoriamente las funciones y tareas propias del puesto de trabajo para el que se requieran sus servicios.

“Queremos agradecer a ONCE, y especialmente a Ilunion, esta nueva alianza por el empleo inclusivo, que permite generar nuevas oportunidades laborales para las personas que más lo necesitan, y para las que un empleo representa mucho más que el desarrollo profesional y un salario, ya que les aporta independencia, estabilidad, seguridad, confianza, motivación y bienestar emocional”, agradece Natalia Serrano, directora del Área de Empleo e inclusión Social en Fundación Santa María la Real.

Por su parte, Susana Moreno, jefa de Diversidad y Marca Empleadora de Ilunion, ha declarado que “con esta nueva alianza con la Fundación Santa María la Real, seguimos apostando por la inclusión laboral de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, siendo fieles a nuestro propósito de “construir un mundo mejor con tod@s incluid@s.”

 

Bajo el título “Aliados para el cambio: Rumbo a la descarbonización”, Ilunion Hotels celebra su II Jornada de Proveedores

Foto de familia de los responsables de Ilunion Hotels y proveedores en las segundas jornadas de la cadena hoteleraIlunion Hotels, compañía perteneciente al Grupo Social ONCE y caracterizada por su firme compromiso con la diversidad, accesibilidad e inclusión, ha celebrado su II Jornada de Proveedores  “Aliados para el Cambio”.

El evento ha sido inaugurado por José Ángel Preciados, CEO de Ilunion Hotels, el cual destacó como uno de los objetivos principales del encuentro el refuerzo del diálogo y el compromiso con los grupos de interés de la compañía, además de contar los avances en la estrategia corporativa de sostenibilidad.

Los asistentes a esta edición pudieron conocer las iniciativas que propusieron las empresas aliadas de Ilunion Hotels en cuanto a su compromiso social, la gestión del diálogo con los grupos de interés y sus retos ambientales para avanzar, con paso firme hacia esa tan necesaria descarbonización. Concretamente, las empresas que protagonizaron el encuentro fueron CIC Consulting, Coca-Cola Europacific Partners, Onnera Group, Supracafé y Timpers, una mesa de debate conducida por Ana López de San Román, directora corporativa de Ética, Sostenibilidad y Alianzas.

En palabras de Elena Martín Cuesta, directora de Sostenibilidad de Ilunion Hotels, “por segundo año consecutivo, desde Ilunion Hotels celebramos la Jornada de Proveedores con el objetivo de reforzar el dialogo y compromiso con todas ellos”, afirma.

“Estamos encantados de contar con nuestros proveedores en esta cita y en nuestra actividad diaria, ya que solo junto a ellos podremos alcanzar nuestro propósito de Construir un mundo mejor con todos incluidos. Además, en esta edición en la que ponemos rumbo a la descarbonización, hemos tenido la oportunidad de conocer las distintas e interesantes iniciativas que estas empresas tienen en marcha, profundizando así en la estrategia de reducción de emisiones de cada una de ellas”, concluyó Martín Cuesta.

Para finalizar y al igual que el pasado año, los asistentes pudieron “apadrinar” uno de los árboles del bosque de aliados de Treedom, una iniciativa que se enmarca dentro del compromiso ambiental y la descarbonización de Ilunion Hotels.

Ilunion y Sygris se alían para lograr herramientas de gestión y reporte ESG más accesibles e integradoras

Foto de familia de la firma entre Ilunion y SigrysApuestan, además, por la concienciación y formación de los equipos técnicos

Ilunion y Sygris han firmado una alianza con el objetivo de avanzar en la accesibilidad de las herramientas digitales para la gestión y el reporte de la información no financiera y ESG, algo que para Ilunion es de vital importancia. De esta forma, Ilunion continúa avanzando en su compromiso por la Sostenibilidad, implementando herramientas digitales que mejoran su gestión y las hacen cada vez más integradoras, como las que ofrece Sygris.

Esta alianza pone el foco en la Accesibilidad, como requisito fundamental para cualquier tipo de solución tecnológica que Ilunion adquiera y, además, como un aspecto importante dentro de la sostenibilidad social de la compañía.

 Con este acuerdo Sygris, el único ERP de sostenibilidad del mercado, incorpora en sus herramientas el valor añadido que supone la Accesibilidad 360º y avanza en la integración de soluciones más inclusivas de la mano de Ilunion.

Concienciación y formación

Ambas compañías apuestan por la concienciación y la formación de los equipos y de todos los grupos de interés en materia de Accesibilidad para avanzar hacia la verdadera inclusión. En palabras de la directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas de Ilunion, Ana López de San Román, “contar con aliados como Sygris en el camino de la inclusión y de la accesibilidad es fundamental para hacer posible esa sociedad y esas empresas que se unen por construir un mundo mejor con todos incluidos”.

Para el CEO y fundador de Sygris, Sergio Brihuega, “esta alianza supone un gran reto para ambos porque ponemos en marcha un proyecto pionero: la primera plataforma 100% accesible para la gestión de la sostenibilidad corporativa. Desde Sygris, nos embarcamos en este desafío con gran ilusión, con la seguridad de que será una sinergia realmente fructífera y con la esperanza de sentar un precedente en la construcción de herramientas de gestión de datos accesibles para todos”.

Ilunion y Sygris celebraron días antes, el 16 de mayo, una jornada de concienciación y trabajo, en la que participaron los directivos y el equipo técnico de Sygris y por parte de Ilunion el equipo de Sostenibilidad y expertos del área de Ilunion Accesibilidad, Pilar Soret y Pedro Esquivia.

Herramientas Sygris

Sygris Reporting es una herramienta concebida para dar respuesta a todas las necesidades de las empresas en materia de reporte de sostenibilidad. Aporta una solución completa a la hora de obtener, procesar y explotar los datos no financieros y su reporting, así como para conseguir una óptima trazabilidad de toda esa información.

Además de digitalizar la gestión de la información no financiera que exigen las normativas, Sygris Reporting permite el cálculo de la huella de carbono y la taxonomía europea de forma alineada con los intereses de cada negocio.

Sygris es el primer ERP específico de sostenibilidad del mercado. Nacido de la experiencia de más 15 años ayudando a grandes multinacionales en la definición y ejecución de su estrategia de sostenibilidad, nuestra gran fortaleza se apoya en el conocimiento y en la adaptabilidad que aporta la tecnología low code que subyace en nuestros productos. Por esta razón, actualmente somos el software de sostenibilidad referencia en el IBEX35.

Desde 2022, formamos parte de la Alianza España Nación Emprendedora, impulsada por el Alto Comisionado de España y pieza clave para la transformación económica y social de nuestro país.

Ilunion Seguridad obtiene el certificado de Esquema Nacional de Seguridad en la categoría Alta, la máxima de la acreditación

De izquierda a derecha: Jaime Calzado, director general de ILUNION Facility Services; Mónica Barroso, directora de la Región Centro de AENOR; y Juan Manuel Caballero CIO de ILUNIONIlunion Seguridad ha recibido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad en la categoría Alta, máxima categoría existente de dicha acreditación, gracias a su compromiso con la seguridad y la protección de la información de todos los grupos de interés a los que presta servicio.

Este certificado, otorgado a Ilunion Seguridad por AENOR, acredita que la compañía cumple con los principios, requisitos y medidas de seguridad de los sistemas de información, garantizando una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados por las entidades.

Además, este distintivo acredita el compromiso de la compañía de trabajar con la calidad como el eje de actuación para garantizar las condiciones de seguridad tanto para la sociedad como para la Administración Pública.

El Esquema Nacional de Seguridad, de aplicación a todo el Sector Público y a los proveedores que colaboran con la Administración, tiene como principal objetivo asegurar el acceso, la confidencialidad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos; así como la información y los servicios utilizados por medios electrónicos.

El certificado garantiza que los sistemas de información que dan soporte a los procesos interno y su arquitectura de seguridad, alojada en infraestructura propia y externa, para los servicios de CRA (Central Receptora de Alarmas), COV (Centro de Operaciones de Videovigilancia), y CCN (Centro de Control Nacional), proporcionados a nivel nacional, ubicados en su centro de Madrid, de acuerdo con la categorización del sistema vigente.

Según datos publicados por EVENS, la Gobernanza de la Ciberseguridad Nacional a mediados de mayo, Ilunion Seguridad ha recibido el nivel Alto de esta acreditación, la cual solo tienen 203 empresas de las 681 que cuentan con el certificado del Esquema Nacional de Seguridad, siendo de las pocas empresas lideres en el sector de seguridad en alcanzarlo.

Jaime Calzado, director general de Ilunion Facility Services, explica que “con esta certificación revalidamos nuestra apuesta en favor de la innovación en la seguridad que se impulsó en el 2020 con nuestro avanzado centro de servicios de seguridad, Prometeo, donde se combina un modelo de gestión proactiva de seguridad tradicional y seguridad integral; siempre manteniendo nuestro compromiso con la inclusión laboral impulsada por Grupo Social ONCE”.

Para Mónica Barroso, directora de la Región Centro de AENOR “en Ilunion nuestros auditores han encontrado a una organización orientada a la vanguardia en medidas de seguridad de los sistemas de información y servicios tecnológicos, conscientes de su importante papel tractor de buenas prácticas. AENOR ha concedido 240 certificaciones ENS desde 2013 y es la primera entidad acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en la nueva versión del esquema”.

ILUNION Hotels instala una de las pantallas profesionales más punteras del mercado

Pantalla LG del Hotel Ilunion AtriumIlunion Hotels, de la mano de Ilunion IT Services, LG Business Solutions, y Econocom Products & Solutions ha instalado en el Hotel Ilunion Atrium de Madrid una de las pantallas profesionalesAbre Web externa en ventana nueva más avanzadas de la marca coreana, LG, para potenciar uno de los enclaves hoteleros y de negocios más importantes de la capital.

Esta pantalla LG LED All-in-one de 136 pulgadas con altavoces y controladora integrados ayudará a desarrollar todo tipo de actividades profesionales estando a la vanguardia tecnológica.

Con esta instalación, Ilunion Hotels continúa su apuesta por la tecnología para ser referente en el sector a través de los espacios tecnológicos y la inclusión de herramientas digitales que faciliten y mejoren la vida al huésped, y en esta ocasión lo hace en materia audiovisual junto a  Ilunion IT Services y su partner LG Business Solutions.

Por su parte, Ilunion IT Services está impulsando su línea de negocio de soluciones audiovisuales integrales para entornos corporativos, sanitarios, retail y educativo a través de proyectos personalizados, siempre con una base tecnológica sólida, una alta capacidad de integración y con profesionales muy cualificados.

Completa conectividad y la mejor calidad de imagen

Desde hace años, LG Business Solutions ha participado en numerosas instalaciones para integrar las mejores soluciones tecnológicas situándolos a la vanguardia de la digitalización en el display profesional. En esta ocasión, el Hotel Ilunion Atrium ha confiado en la instalación de un panel de 136 pulgadas, LG All-in-one, compatible con todas las aplicaciones de Smart TV y videoconferencias, además de ser capaz de reproducir contenidos programados desde cualquier lugar y momento, sin necesidad de estar presente.

Por otro lado, no solo cuenta con una conectividad plena para todo tipo de usos, sino que LG Business Solutions mantiene uno de sus máximos en pantallas: una excelente calidad de imagen. La pantalla profesional tiene la máxima resolución con colores puros y vivos sobre un negro y contraste infinito.

La serie LG All-in-one ofrece un pack todo en uno, son fáciles y sencillas de instalar y no requiere conexiones de controladoras o configuración de módulos. Después de un simple proceso de instalación, todo lo que se necesita hacer es encender la pantalla con un mando a distancia como el de una TV convencional.