ILUNION

Logo Ilunion

Ilunion Hotels, Remittel y RastroSolidario ponen más de 8 toneladas de aceite usado al servicio de la inclusión social de personas con discapacidad

Aceite SolidarioLos beneficios económicos del biodiésel resultante de la transformación de este aceite usado se destinarán a la Fundación ONCE y a la Academia “Aprende Sin Barreras”

Durante 2022 y gracias a la colaboración con la iniciativa Aceite Solidario, Ilunion Hotels ha generado 1.009€ en donativos como resultado de la adecuada gestión del aceite vegetal usado en sus establecimientos, un total de 8.354 kg.

Los beneficios de esta acción solidaria se han destinado a la Fundación ONCE, que promueve la plena inclusión social de personas con discapacidad; y a la Academia “Aprende Sin Barreras”, que ofrece formación dirigida a estos jóvenes. Aceite Solidario es una iniciativa de la ONGD RastroSolidario y de la firma  Remittel, entidad encargada de la gestión y recogida de biorresiduos para su posterior transformación y perteneciente a la compañía Selev Biogroup.

“Estamos especialmente orgullosos de participar en una acción que cuenta con un doble propósito, poniendo la vertiente solidaria al servicio de la economía circular y la reutilización del aceite usado, y viceversa”, ha afirmado la directora de Sostenibilidad de Ilunion Hotels, Elena Martín Cuesta, que ha destacado esta simbiosis como “una cooperación perfecta que mejora vidas y que visibiliza un servicio sostenible e imprescindible”. 

Para llevar a cabo esta donación, se ha recogido aceite vegetal de cocina usado en los diferentes establecimientos de la cadena hotelera de forma prolongada durante el año 2022, un proceso que ha servido para darle una segunda vida a todo ese aceite, reutilizándolo para convertirlo en biodiésel.

“Esta iniciativa, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 de la ONU, es una herramienta para contribuir a reducir el calentamiento global”, afirma Norberto Soro, gerente de Remittel. Además de haber coordinado esta acción relacionada directamente con la reducción del impacto ambiental, la firma especializada en la recogida y gestión integral de biorresiduos lleva a cabo de forma continua estas acciones en las que conecta la vertiente social y medioambiental a través de la recogida de aceite.

Empleabilidad entre los colectivos vulnerables

Además de destinar los beneficios económicos de esta iniciativa a los diferentes proyectos en los que trabaja la Fundación ONCE a nivel nacional, otra parte se ha destinado al proyecto “Aprende sin Barreras”Abre Web externa en ventana nueva, que es la primera academia online dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual. “Se trata de una donación que supone un gran impulso para la inserción laboral de las personas con discapacidad, un colectivo que parte en desventaja a la hora de conseguir un trabajo estable y de calidad”, ha explicado el presidente de la ONGD RastroSolidario, José Ramón Cuesta.

Desde esta misma organización también han destacado que esta colaboración se ajusta especialmente a su razón de ser. “Trabajamos por un modelo económico que incluya a todas las personas y que sea respetuoso con el medio ambiente”, aseguran desde RastroSolidario al referirse a una acción de la que se van a beneficiar diferentes colectivos de personas con discapacidad.

 

El proyecto RAÍCES de Ilunion fomenta el compromiso de los trabajadores extremeños e impulsa la generación de empleo en la región

La compañía emplea a 252 personas en Extremadura, el 93% de ellas con discapacidad

Centro Regional del Proyecto RaícesEl proyecto RAÍCES del área de Contact Center de Ilunion fomenta la fidelización y el compromiso de los trabajadores en Extremadura e impulsa la generación de empleo de la región. La actividad de la compañía en Extremadura se centra en la atención telefónica para clientes públicos y privados, ofreciendo servicios de recepción y emisión de llamadas, gestión de incidencias y soporte, tramitación de pedidos, citas previas sanitarias y operaciones de back office. En total, en 2023 se han gestionado en estos servicios cerca de 1.600.000 contactos telefónicos.

Actualmente, la compañía emplea a 252 personas, de los cuales un 93% tienen algún tipo de discapacidad, contando con 194 trabajadores en la localidad de Cáceres, 28 en Badajoz, 11 en Jaraíz de la Vera, 10 en Miajadas y 9 en Arroyo de la Luz.

La apuesta de Ilunion por acercar la inclusión laboral al ámbito rural y así fortalecer el arraigo de los trabajadores a sus municipios, se materializó con el Proyecto RAÍCES, en el mes de marzo de 2023, con la inauguración de los Centros Regionales de Atención al Cliente (CRACs) en Jaraíz de la Vera y Miajadas, en los que se ofrece empleo a 21 personas de las poblaciones, todas ellas con discapacidad.

Las personas, el centro del proyecto

El área de contact center de Ilunion, en su decidida apuesta por la integración social y laboral de las personas con discapacidad, desde hace más de 10 años, viene trabajando en proyectos pioneros de descentralización de la actividad de la compañía y al mismo tiempo, favoreciendo la incorporación de las personas con discapacidad en entornos rurales. Por este motivo, nace el proyecto RAÍCES, con el que se pretende incorporar a personas que sufren una doble desconexión del mercado laboral:

  • Por residir en pequeñas localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos con escasas oportunidades laborales.
  • Por ser personas con discapacidad que refieren problemas de movilidad y desplazamiento al centro de trabajo, o por formar parte de colectivos vulnerables.

Para Susana Sánchez, directora general de ILUNION Contact Center BPO, estar presentes en Extremadura con este proyecto supone “seguir trabajando para conseguir nuestro propósito de Construir un mundo mejor con tod@s incluid@s, ofreciendo una oportunidad para trabajar a aquellas personas que tienen más difícil el acceso al mercado laboral, y, sobre todo, que puedan hacerlo en el lugar donde cada uno eche sus raíces”.

Proyecto RAÍCES 

 

 

Ilunion y Fundación Pondera, aliados por el empleo inclusivo

Alejandro Fernández y el presidente de la Fundación Pondera, Javier ValbuenaIlunion y Fundación Pondera han firmado una alianza de colaboración para favorecer la formación y la inserción laboral de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. Con este acuerdo ambas entidades refuerzan su apuesta por favorecer el empleo inclusivo.

El acuerdo firmado por el director corporativo de Estrategia e Innovación de Ilunion, Alejandro Fernández, y el presidente de la Fundación Pondera, Javier Valbuena, tiene como propósito promover acciones conjuntas para contribuir al cumplimiento del “ODS 17 – Alianzas para el logro de los objetivos”, que persigue fortalecer la solidaridad global a partir del establecimiento y participación en asociaciones y alianzas para lograr los objetivos del desarrollo sostenible.

Para ello, Ilunion y la Fundación Pondera, trabajarán de la mano fomentando la inclusión laboral de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad a través de la formación, la orientación y la sensibilización; y a través de la participación en eventos y seminarios con la finalidad de facilitar a estos colectivos al empleo de calidad.

Alejandro Fernández manifestó tras la firma que “con esta nueva alianza con la Fundación Pondera, seguimos apostando por la inclusión laboral de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, siendo fieles a nuestro propósito de “construir un mundo mejor con tod@s incluid@s.”

Por su parte, Valbuena ratificó su “compromiso con la innovación y la  aportación de talento para generar valor entidades con gran impacto social como es el caso de Ilunion y todo el Grupo Social ONCE”