Estás en:

Entregados los premios del XII Concurso de Pintura y Escultura de CERMI Aragón "Trazos de Igualdad"

Cartel del ConcursoEl acto contó con la presencia de Pablo Arias Echevarría eurodiputado del grupo popular del Parlamento Europeo

El pasado 18 de diciembre, tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios del XII Concurso de Pintura y Escultura ‘Trazos de Igualdad’, organizado por el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI AragónAbre Web externa en ventana nueva), junto con el Grupo del Partido Popular Europeo, Fundación IberCaja y el Gobierno de Aragón. Gracias al apoyo del eurodiputado Pablo Arias Echeverría, el certamen alcanza ya su duodécima edición.

El acto fue presentado por Sergio Brau, quien de una manera entusiasta dió paso al eurodiputado; a la jefa del Área de Desarrollo de las Personas y Centros de la Fundación Ibercaja, Inés González y a la presidenta de CERMI Aragón, Marta Valencia Betrán, quienes dedicaron unas palabras a todas las personas participantes.

A esta duodécima edición se han presentado un total de 187 obras que han realizado personas con discapacidad de Aragón. La exposición, con todos los trabajos realizados, permanece abierta al público hasta el 29 de diciembre, en el Centro Cultural IberCaja Actur de Zaragoza junto con una exposición virtual en las redes sociales de @TrazosIgualdad.

En esta edición, los ganadores han sido:

En la categoría de discapacidad física y orgánica:

Pintura

  • Ganadora: “DOS MUNDOS” de Piedad Navarro Yago.
  • Finalista: “MIRADA PARKINSONIANA “de Mª Carmen Serrano Navascuez

Escultura

  • Ganadora: “TRANSFORMARSE, CAMINANDO EN EL DUELO” de Gemma Capdevila Martín
  • Finalista: “EL PARKING DE NUESTROS IMPRESCINDIBLES” de Marina Joven Fernández

En la categoría de discapacidad intelectual:

Pintura

  • Ganador: “RAICES” de José Andrés Chica Gonzalez
  • Ganadora: “AMISTAD” de Sara Vived Morales
  • Finalista: “CALCENA, LA GRAN OCULTA DEL MONCAYO” de Manuel Ruiz Martín
  • Finalista: “EL MUNDO DE LOS TORNADOS COLORIDOS” de Mariano Rocagliolo Trujillo

Escultura

  • Ganador:” MUDEJAR” de Juan Folch Ciprés
  • Ganadora: “NORIA DE TERRER” de Mª Jose Alda Herrer
  • Finalista: “CABEZO” de Luis Manzano del Corral
  • Finalista: “BLOQUE DE PISOS” de Antonio Romero Portero

Foto de familia del acto de entrega de galardones

En la categoría de discapacidad mental:

Pintura

  • Ganador: “CASAS” de José Ramón Pardo
  • Finalista: “SIN TITULO” de Miguel Ángel Pradas López
  • Finalista: “AMISTAD” de Maria Montserrat Laguna Bailón

Escultura

  • Ganador: “QUE NO SE MUERA LA RONDALLA” de Jesús Ángel Vicente Solanas”
  • Finalista: “HIERBA BUENA” de Eduardo Campo Paco

En la categoría de discapacidad visual:

Pintura

  • Ganadora: “CAMINOS” de Laura Labat Fuertes

En la categoría de discapacidad auditiva:

Pintura

  • Finalista: “ESTANTERIA CON TRASTES VIEJOS” de Rogelio Julian Santolaria Gil

Escultura

  • Ganador: “ESTRELLA MUDEJAR ENVEJECIDA” de Rogelio Julian Santolaria Gil

En la categoría de Parálisis Cerebral:

Pintura

  • Ganadora: “EL CAOS” de María Granados Madrid
  • Finalista:” CIPRÉS” de María Pilar Martínez Tobena

Escultura

  • Ganadora: “TRES EN RAYA ORIGINAL” de María Victoria Romero Antolín
  • Finalista: “VACIABOLSILLOS” de Oscar Alijarde Liesa

Las personas ganadoras de las seis categorías viajarán a Bruselas, junto a una persona acompañante, si las condiciones sanitarias y económicas del momento lo permiten, donde podrán conocer las instituciones europeas con la visita a la Eurocámara. Además, CERMI Aragón ha premiado a las personas finalistas con un obsequio tecnológico.

Tras ver un vídeo del último viaje a Bruselas realizado por las personas ganadoras de la anterior edición. Pablo Arias Echeverria, clausuró el acto, dando a conocer la labor de las Instituciones Europeas en materia de discapacidad, así como animando a la participación en este tipo de concursos y agradeciendo la labora de CERMI Aragón.