ECONOMÍA SOCIAL
Un centenar de emprendedores con discapacidad cumplen su sueño y crean su empresa de la mano de Fundación ONCE
Laura, Rubén, Ignacio y Aurelia tienen perfiles diferentes y vidas separadas, pero, aunque no lo sepan, comparten un sueño que, además, ya han empezado a cumplir: el de poner en marcha su propio negocio. Son cuatro de los 107 emprendedores con discapacidad que impulsaron un proyecto empresarial en 2023 con el apoyo del programa ‘Por Talento Emprende’
de Fundación ONCE e Inserta Empleo, que les ofrece acompañamiento, apoyo económico o formación, entre otras herramientas.
El programa de aceleración de Fundación ONCE busca compañías en fase de crecimiento que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y las personas mayores
Fundación ONCE busca empresas que trabajen en el ámbito de la discapacidad o de las personas mayores y que tengan cierto recorrido en el mercado para ayudarlas a abordar sus principales retos de crecimiento y conseguir así mejorar su calidad de vida.
Para hacerlo posible, la entidad presenta una versión renovada de su programa de aceleración, que a partir de ahora pasará a llamarse de crecimiento, y que pretende apoyar la evolución del tejido empresarial en el ámbito de la discapacidad y de las personas mayores. La iniciativa se llevará a cabo en colaboración con PwC.
Los interesados en participar pueden hacerlo hasta el próximo 8 de marzo a través de este enlace
CEPYME, en colaboración con Inserta Empleo, premia a la empresa GNGRUP por su compromiso con la discapacidad
Presidido por el rey Felipe VI, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa
(CEPYME) celebró el 29 de enero en el Auditorio del Museo Reina Sofía, de Madrid, el acto de la X Edición de sus premios con los que reconoce la figura del pequeño y mediano empresario y del autónomo y su contribución al desarrollo económico.
En la categoría PYME del Año por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, apoyada por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, cofinanciada por la Unión Europea, CEPYME ha premiado a GNGRUP, empresa dedicada a la consultoría técnica de proyectos inmobiliarios. Su director general, Josep Antoni Grimalt, recibió el galardón de manos del rey, que estuvo acompañado por el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo; el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán.
El Tribunal Superior de Justicia Europeo rechaza que en España se pueda despedir a un trabajador con discapacidad sin realizar “ajustes razonables”...
El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido que, pese a la legislación española, no se puede despedir a un trabajador que adquiere una discapacidad tras un accidente laboral sin que antes se realicen “ajustes razonables” que permitan que ese empleado pueda seguir en activo.
De esta forma, en su fallo del pasado 18 de enero, la Justicia europea rechaza la normativa española que establece que el empresario puede poner fin al contrato de trabajo por hallarse el trabajador en situación de incapacidad permanente para ejecutar las tareas que le incumben en virtud de dicho contrato debido a una discapacidad sobrevenida durante la relación laboral, sin que el empresario esté obligado, con carácter previo, a prever o mantener ajustes razonables con el fin de permitir a dicho trabajador conservar su empleo, ni a demostrar, en su caso, que esos ajustes constituirían una “carga excesiva”.
... y Yolanda Díaz se pone manos a la obra y anuncia que reformará la legislación laboral para impedir despidos en situaciones de discapacidad sobrevenida
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció el 19 de enero que su departamento va a poner en marcha en “los próximos días” una reforma de la legislación laboral para impedir que se puedan producir despidos en situaciones de discapacidad sobrevenida cuando se reconozca a estas personas una prestación por invalidez.
Así lo adelantó Díaz en unas jornadas sobre el futuro del empleo organizadas por UGT, donde ligó esta medida a la reforma del artículo 49 de la Constitución aprobada por el Congreso de los Diputados para reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y sustituir el término ‘disminuidos’ del texto de la Carta Magna. También destacó que se trata de una petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).