Estás en:

POLÍTICA SOCIAL

La discapacidad protagoniza la primera reforma social de la Constitución del 78

Los diputados aplauden hacia la grada de invitados tras la aprobación del artículoEl Grupo Social ONCE agradece el respaldo y el amplio consenso social para sustituir el término 'disminuido' por el de ‘persona con discapacidad’

“Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio”, dice el nuevo artículo 49 de la Constitución Española en su primer punto.

Seguidamente, en su segundo párrafo, expresa que: “Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad”.

“Es una cuestión de dignidad y justicia” reconocía el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda formato MP3 audio(1,33 MB), el pasado 18 de enero, tras la votación de la reforma del artículo aprobada por todos los grupos políticos a excepción de VOX, y que por fin retira de su texto el término ‘disminuidos’ y considera a más de cuatro millones y medio de españoles y españolas ‘personas con discapacidad’.

Más información

La biblioteca del Tribunal Constitucional ya dispone de ejemplares de la Constitución en formatos accesibles 

Foto de familia de los representantes del CERMI y Conde Pumpido mostrando los ejemplares accesibles de la ConstituciónUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) hizo entrega el 24 de enero a la biblioteca del Tribunal Constitucional diversos ejemplares de la Constitución Español de 1978 en formatos accesibles, que quedarán permanentemente a disposición de los usuarios de dicho servicio bibliográfico. 

El acto se celebró la sede del Alto Tribunal, en donde el presidente del mismo, Cándido Conde-Pumpido, recibió sendos ejemplares de la Constitución en lectoescritura braille, lenguas de signos española y catalana, y lectura fácil, entregados por personas con cada una de las discapacidades que necesitan de esos formatos, canales o soportes.

Más información

El INE desarrollará en 2024 cinco operaciones estadísticas sobre discapacidad

Persona en silla de ruedasEl Instituto Nacional de Estadística (INE) desplegará en 2024 cinco operaciones estadísticas específicas sobre discapacidad, según dispone el Real Decreto 51/2024, de 16 de enero, por el que se aprueba el Programa anual 2024 del Plan Estadístico Nacional 2021-2024, publicado el 20 de enero en el Boletín Oficial del Estado.

Como objetivo en materia de discapacidad, el INE busca combinar en 2024 el contenido de módulos específicos de cuestionarios o datos de otras fuentes con la información referente a la discapacidad de las fuentes administrativas.

Más información