POLÍTICA INTERNA
Hacia la igualdad por el artículo 49 de la Constitución y contra la brecha salarial... La ONCE presenta sus 'cupones con conciencia'
El Día de la Igualdad Salarial, celebrado el pasado 22 de febrero, el inminente Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, y la reciente reforma constitucional de su artículo 49 han sido motivos de los cupones con los que la ONCE lanza mensajes sencillos pero que crean conciencia social y exponen su posición rotunda ante la defensa de los derechos de todas las personas con discapacidad para las que trabaja cada día.
La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz colaboran en la investigación de las causas genéticas de la aniridia congénita
La ONCE
y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD)
colaboran en un proyecto para el estudio de las causas genéticas de la aniridia congénita, caracterizada por el incorrecto desarrollo del iris y de la mácula, la parte central de la retina.
En este proyecto, liderado por la doctora Marta Cortón, investigadora del IIS-FJD, participa un equipo multidisciplinar de investigadores moleculares, bioinformáticos y clínicos, que son miembros adscritos al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), dependiente del Instituto de Salud Carlos III.
La doctora Cortón dirige el Grupo de Patologías del Desarrollo Ocular, cuyo principal objetivo es la mejora del diagnóstico genético de las patologías oculares congénitas, una de principales causas de ceguera en niños, con una incidencia de 3-4 afectados por cada 10.000 individuos en España. En los últimos años, el uso de técnicas de secuenciación masiva ha permitido mejorar el diagnóstico genético, identificando la causa genética en más del 90 por ciento de los pacientes con aniridia congénita estudiados en la Fundación Jiménez Díaz.
La ONCE abre sus puertas en A Coruña para formar y sensibilizar a profesionales sobre las necesidades de las personas ciegas
La sede de la Delegación en A Coruña ha sido el escenario de unas jornadas de puertas abiertas, destinadas a formar y sensibilizar a profesionales actuales y futuros sobre las necesidades derivadas de la ceguera, que obtuvieron un gran éxito de participación.
Se inscribieron 595 personas, entre profesionales que atienden a alumnos ciegos en sus aulas (53) y diferentes centros de Formación Profesional o grados universitarios (15 centros o grados diferentes), que participan con alumnos de diferentes ciclos de la rama sociosanitaria y educativa; además de voluntarios o colaboradores en las actividades.