Estás en:

Ana Eugenia Venegas, protagonista de ‘Las Rarezas del Pulpo’ , una locura colectiva a 8 manos

Cartel de Las rarezas del pulpoSe estrenó el pasado 20 de abril en el Teatro Ciudad de Marbella

La escritora marbellí Ana Eugenia Venegas, premio Tiflos de Literatura en dos ediciones, una en la categoría de relatos y otra en poesía para escritores con discapacidad, forma parte del elenco que protagoniza ‘Las Rarezas del Pulpo’, un poemario escrito por cuatro personas, ocho manos, que pudo disfrutarse el pasado 20 de abril, en el Teatro Ciudad de Marbella.

Las manos de esta ‘Locura colectiva a 8 manos’, como definen sus autores este espectáculo artístico, son las de Roberto G. Currás, Concha Montes, Ana Eugenia Venegas y Miguel Tapia. El proyecto nació de su participación colectiva en el Festival de Poesía Marpoética 2023 y se presentó bajo el pseudónimo Conchana Cutá que evidentemente no ganó porque se lo llevó Felipe Benítez Reyes.

Esta obra se divide en cuatro partes: Rarezas en Piscis, Rarezas en Géminis, Rarezas en Cáncer y Rarezas en Sagitario, partes en las que se exploran las rarezas de las personas y el concepto mismo de “rareza”, proponiendo una reflexión sobre lo que se considera “normal, anormal, sobrenatural o antinatural”.

Ana Eugenia Venegas

El poemario es el origen de todo el montaje multidisciplinar que se ha presentado en el Teatro Ciudad de Marbella durante Marpoética 2024, siendo el objeto principal del resto de esas manifestaciones expresivas que consistieron en proyecciones, recitales y la muestra del proyecto pictórico Los renglones Torcidos, de Roberto G. Currás. 

Es un espectáculo dirigido por el actor y director Manuel Salas, en el que se alternan y se filtran videoarts filmados con drones por José Antonio Correa Coello, con guion de Ana Eugenia Venegas y la actriz Isabel Gutiérrez Lagunes, con los recitales de su parte del libro de “Las Rarezas del Pulpo” de cada uno de los poetas. Uno con voz en off y una bailarina de contemporáneo llamada Sarem. “Es una verdadera locura y excentricidad con imágenes de Marbella que no te imaginas”, explica Venegas. 

Ana Eugenia Venegas, que tiene cuatro novelas publicadas y dos sin publicar ha dirigido el libro y lo ha maquetado a falta del toque final de la editorial. También ha escrito el guion de los videos y protagoniza un papel vestida con túnica púrpura, erigiéndose en una reina imponente pero rara que cambia de identidad sexual durante el recital.

“No hay nada como ser raro -afirma la escritora marbellí-. No hay nada como querer ser raro, no hay nada tan raro”. Video arte, recitales, off, drama y danza se suman a este espectáculo raro que pudo verse en el Teatro Ciudad de Marbella.