CULTURA Y COMUNICACIÓN
Ana Eugenia Venegas, protagonista de ‘Las Rarezas del Pulpo’ , una locura colectiva a 8 manos
Se estrenó el pasado 20 de abril en el Teatro Ciudad de Marbella
La escritora marbellí Ana Eugenia Venegas, premio Tiflos de Literatura en dos ediciones, una en la categoría de relatos y otra en poesía para escritores con discapacidad, forma parte del elenco que protagoniza ‘Las Rarezas del Pulpo’, un poemario escrito por cuatro personas, ocho manos, que pudo disfrutarse el pasado 20 de abril, en el Teatro Ciudad de Marbella.
Las manos de esta ‘Locura colectiva a 8 manos’, como definen sus autores este espectáculo artístico, son las de Roberto G. Currás, Concha Montes, Ana Eugenia Venegas y Miguel Tapia. El proyecto nació de su participación colectiva en el Festival de Poesía Marpoética 2023 y se presentó bajo el pseudónimo Conchana Cutá que evidentemente no ganó porque se lo llevó Felipe Benítez Reyes.
Esta obra se divide en cuatro partes: Rarezas en Piscis, Rarezas en Géminis, Rarezas en Cáncer y Rarezas en Sagitario, partes en las que se exploran las rarezas de las personas y el concepto mismo de “rareza”, proponiendo una reflexión sobre lo que se considera “normal, anormal, sobrenatural o antinatural”.
Canal Sur refuerza su apuesta por la inclusión social con la renovación del convenio de colaboración con la ONCE
Ambas entidades seguirán impulsando acciones para mejorar en accesibilidad de contenidos y fomentar el talento artístico y deportivo de las personas ciegas
El director general de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), Juande Mellado, y el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, renovaron, el pasado 23 de abril, en la sede central de RTVA en Sevilla, el convenio de colaboración centrado en la realización de actuaciones para el desarrollo y potenciación de la integración y normalización social de las personas ciegas, con discapacidad visual grave, con baja visión o con otro tipo de discapacidad.
“Este es uno de los convenios más importantes -de los que firma RTVA- y muestra el fuerte compromiso de Canal Sur con este colectivo” y con todo el mundo de la discapacidad, explicó Juande Mellado, quien señaló también que la colaboración que mantienen ONCE y RTVA tiene su reflejo en las programaciones de la radio y la televisión pública, así como en una serie de acciones en el ámbito de la cultura, la accesibilidad y la formación. De igual forma, el director general de Radio y Televisión de Andalucía hizo referencia a CanalSur Más, la plataforma de contenidos digitales bajo demanda de la cadena, a la que definió como “plataforma OTT totalmente accesible”.