CONTIGO SOMOS ONCE
Luis Mateo Díez: “Soy el niño que escuchaba cómo su maestro le leía El Quijote"
Desde ‘La fuente de la edad’, con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica en 1987, o ‘El expediente del náufrago’ (1992) hasta ‘Celama’ (2022) y 'El amo de la pista' (2024), última obra publicada, Luis Mateo Díez, apreciado y veterano miembro del jurado de Novela de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE (desde 1994) , y al que el pasado 23 de abril el rey Felipe VI le entregaba el Premio Cervantes
, el más importante de las letras españolas, ha mantenido el camino propio de un escritor "con la conciencia medianamente clara de lo que quería escribir. He tenido cierta lucidez en mi trayectoria y que es la de alguien que quiere ir describiendo su mundo personal, perfilando un estilo, una manera de contar las cosas o de escribir. Y bueno, eso me ha llevado un tiempo... Son ya muchos años detrás de ello", confiesa
(0,69 MB) antes de apuntar que tuvo suerte de haber tenido un maestro que le leía libros y, de hecho, se siente el niño que escuchaba El Quijote.