Estás en:

El último Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, entrega los galardones de la 37 edición de los Tiflos de Literatura

Carolina Esses, Juan Carlos Méndez Guédez y Luis Salvago recibieron los premios en una fiesta de la literatura 

Foto de familia de los jurados y premiados en el acto de entrega

Carolina Esses en la modalidad de Poesía, Juan Carlos Méndez Guédez en la de Cuento y Luis Salvago en la de Novela, ganadores de la 37ª edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE, recogieron sus galardones el 30 de mayo en una gala celebrada en el Espacio Bertelsmann, de Madrid, que reunió a personalidades del mundo cultural y social, entre ellas el flamante Premio Cervantes Luis Mateo Díez, también jurado de los premios de novela.

La gala, amenizada por  actores y músicos de la compañía Yllana y Ron Lalá y teatralizada por la compañía La Luciérnaga, de la ONCE, fue conducida por Susana Santaolalla, directora del programa ‘Libros de Arena’, de RNE.

En la modalidaLuis Salvago, Manuel Domínguez, Carolina Esses y Juan Carlos Méndezd de Poesía, recogió el premio la poetisa argentina Carolina Esses, por su poemario titulado ‘Un brote de pino’. Escrito a modo de diario íntimo, la obra narra la muerte del padre pero también las tensiones de la vida cotidiana: el cuidado de los hijos, la preocupación por la madre o la pregunta por el amor en un matrimonio. Y así de agradecida  formato MP4 vídeo(7,99 MB)se mostraba hacia la ONCE.

En Cuento, el ganador fue el escritor hispano-venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, por su trabajo ‘En las ruinas’. Un conjunto de relatos escritos con notoria variedad de registros y técnicas que recorren el abanico sentimental de seres que sobreviven como pueden. Todos acompañados por las ruinas y la desoladora belleza que permanecen dentro de ellos. "Este premio es para mí una especie de abrazo que me da la ciudad de Madrid", dijo. formato MP4 vídeo(4,41 MB)

En la modalidad de Novela recogió el premio el autor valenciano Luis Salvago formato MP4 vídeo(3,72 MB), por la obra ‘Josephine’, un viaje por la Tánger ancestral, misteriosa y onírica, en una inquietante historia de silencio y soledad que conduce a una conclusión inesperada, en la que las respuestas se tornan de nuevo en preguntas.

Los reconocidos escritores Mª Ángeles Pérez, José Ovejero y Luis Mateo Díez, en representación de los miembros del jurado, acompañados por el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, y el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la Organización, Ángel Luis Gómez, fueron los encargados de entregar estos premios cuya dotación económica es de 17.000 euros para el apartado de Novela y de 10.000 euros para cada uno de los apartados de Cuento y Poesía. De la edición de las obras ganadoras se encarga la Editorial Galaxia Gutenberg (Novela), Edhasa Castalia (Cuento) y Renacimiento (Poesía).

Autores con discapacidad visual

Los Premios Tiflos de la ONCE cuentan también con un apartado especial para escritores ciegos o con discapacidad visual, dotados con 5.000 euros en cada modalidad. Curiosamente, en Poesía y en Cuento el premio fue para el mismo ganador, el autor de origen mexicano y nacionalizado estadounidense Febronio Zatarain. En Poesía ha recibido el premio por la obra ‘Oruga entre terrones’, y en Cuento por ‘Rastros en la tierra’. En cuanto a Novela, el premio fue recogido por el escritor gaditano Manuel Domínguez, por la obra ‘Reales de a ocho’. "Para mí es una gran satisfacción que la ONCE, que es mi casa, me premie por mi trabajo", dijo. 

Momento de la actuación de La LuciérnagaLos Tiflos de Literatura cuentan con un prestigioso jurado. En el apartado de Poesía lo han conformado los poetas Luis Alberto de CuencaÁngel García LópezÁngel Luis Prieto de PaulaMª Ángeles Pérez y la editora de Renacimiento, Christina Linares. En Cuento, los miembros son Fanny RubioSantos Sanz VillanuevaCare Santos, José Ovejero y la editora de Edhasa/Castalia, Penélope Acero. Y en Novela, el jurado ha estado compuesto por el académico de la RAE y flamante Premio Cervantes Luis Mateo Díez y los escritores Manuel Longares, Ángel Basanta y Pilar Adón, además del director general y editor de Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida.

También forman el jurado, por parte de la ONCE, como presidente Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas; como vicepresidente primero Ángel Luis Gómez, director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva; como vicepresidenta segunda Imelda Fernández, vicepresidenta del Consejo General, y como secretario Fran Maldonado, jefe del Departamento de Promoción Cultural y Artística.

Los Premios Tiflos de Literatura que la ONCE convoca anualmente son desde hace 37 ediciones una apuesta decidida por la creación literaria en lengua castellana, además de un impulso a la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave. A esta edición de los Premios Tiflos se han presentado 1.827 trabajos: 760 en el apartado de Poesía, 456 originales en Cuento y 611 en Novela.

 

 

 

ACTO DE ENTREGA DE LOS 37 PREMIOS TIFLOS DE LITERATURA