CULTURA Y COMUNICACIÓN
La ONCE te anima a correr las Olimpiadas y Paralimpiadas con la punta de los dedos en la Feria del Libro de Madrid
Se firma con el líder editorial Penguin un importante acuerdo para la cesión de sus libros y audiolibros
También este año, la ONCE, a través de su Servicio Bibliográfico (SBO)
, participa en la 83 edición de la Feria del Libro de Madrid
, en la que, hasta el 16 de junio, el deporte y los libros van de la mano. Tanto es así que nos propone ponernos las zapatillas y correr por la historia del braille y del sonido con la ayuda de figuras literarias como Paulo Coehlo, Cervantes, Ernest Hemingway o Agatha Christie.
“Hemos querido que las figuras de personajes literarios acompañarán a personajes del mundo del deporte" explicaba Carmen Bayarri (1,17 MB), directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO), nada más inaugurarse la actividad de la caseta en la Feria con la firma de un acuerdo de colaboración con el Grupo Editorial Penguin Random House (PRHGE), y por el que la editorial pondrá a disposición de la ONCE su catálogo de audiolibros y libros en español, que consta de más de 5.500 títulos. "Viene como un pan debajo del brazo... Es un acuerdo muy importante que al igual que con Planeta nos va a dar muchas alegrías", manifiesta Bayarri
(0,96 MB).
El último Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, entrega los galardones de la 37 edición de los Tiflos de Literatura
Carolina Esses, Juan Carlos Méndez Guédez y Luis Salvago recibieron los premios en una fiesta de la literatura
Carolina Esses en la modalidad de Poesía, Juan Carlos Méndez Guédez en la de Cuento y Luis Salvago en la de Novela, ganadores de la 37ª edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE, recogieron sus galardones el 30 de mayo en una gala celebrada en el Espacio Bertelsmann, de Madrid, que reunió a personalidades del mundo cultural y social, entre ellas el flamante Premio Cervantes Luis Mateo Díez, también jurado de los premios de novela.
La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Alcántara vuelven a impulsar, un año más, conjuntamente el teatro inclusivo
El 29 de julio se representará la obra ‘Romances y coplas de cordel’, protagonizada por intérpretes ciegos de la compañía de teatro Samaruc
La ONCE y la Dirección del Festival de Teatro Clásico de Alcántara han renovado su convenio de colaboración para favorecer la presencia de una propuesta escénica protagonizada por intérpretes ciegos o con discapacidad visual dentro de la programación de la edición 38 del Festival de Teatro Clásico de Alcántara y hacer de este certamen un evento inclusivo a todos los ciudadanos, particularmente a las personas ciegas o con discapacidad visual grave.
Rocío Montero, directora del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, y Ángel Luis Gómez, director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, han sido los encargados de rubricar este acuerdo en presencia del director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos.
Las personas con sordoceguera entran en las artes escénicas con una iniciativa pionera de la ONCE y el Teatro Cánovas
La Fundación Unicaja patrocina el proyecto ‘La Colmena 2.0’ bajo la dirección de Jamp Palô
El Teatro Cánovas de Málaga, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha desarrollado durante el mes mayo, en colaboración con la ONCE, el proyecto ‘La colmena 2.0’, una experiencia pionera con el objetivo de acercar las artes escénicas a los colectivos de personas con discapacidad, como personas sordociegas, ciegas, con baja visión, movilidad reducida y neurodiversidad. En esta ocasión los beneficiarios de este proyecto son afiliados a la ONCE de Málaga, Hermanas Hospitalarias y la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio.
Este proyecto sobre accesibilidad y filosofía social en el ámbito teatral cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja y está dirigido por Jamp Palô, fundador del colectivo cultural Escenautas y director del grupo de teatro ‘El Malecón’ integrado por actores y actrices ciegas de la ONCE Málaga.
Fallados los trabajos ganadores del Concurso Prometeo 2024
El pasado 22 de mayo el jurado del Concurso Prometeo 2024 falló los trabajos galardonados en la presente edición de estos premios que tienen como objetivo fomentar la creatividad entre el sector más joven de la población afiliada a la ONCE.
Los galardones cuentan con tres categorías: Musical, que contempla grabación de temas musicales de cualquier estilo, ya sean de creación propia o de otros autores; Audiovisual, que consiste en la grabación de vídeo, dirigido o protagonizado por el participante (corto tradicional, performance, videoarte); y Literaria, trabajos originales en los géneros de relato y poesía. Se establecen asímismo cuatro grupos de edad, los comprendidos de 7 a 9 años (Grupo 1º); de 10 a 12 (Grupo 2º); de 13 a 15 (Grupo 3º); y de 16 a 18 (Grupo 4º).