Seguir haciendo ‘más equipo’, principal mensaje del primer Comité de Coordinación General del año del Grupo Social ONCE
La sede madrileña de IESE Business School
acogió el 20 y 21 de junio el primer Comité de Coordinación General (CCG) del Grupo Social ONCE en 2024, con asistencia de 161 responsables de los equipos directivos y de gestión territorial de las tres áreas ejecutivas -ONCE, Fundación ONCE e Ilunion- de manera presencial, además de los mandos intermedios y los vicepresidentes de los Consejos Territoriales de manera online.
Bajo el lema “Personas con y sin discapacidad, + equipo”, el encuentro fue el primero en celebrarse fuera de las dependencias del Grupo Social ONCE, porque, según Bárbara Palau (0,83 MB), consejera general coordinadora del encuentro, "es importante salir fuera, para ampliar nuestra visión y mostrar cómo somos las personas con discapacidad, cómo nos desenvolvemos, qué podemos hacer fuera y compartir conocimientos".
Por ello la iniciativa de continuar en el futuro celebrando dichos encuentros fuera de las dependencia del Grupo Social ONCE podría tener continuidad, según Palau. “A parte de contar nuestras cosas que están en nuestro programa de gobierno y de hacer balance de cómo va su cumplimiento, pues tenemos la ocasión de contar con ponentes del IESE que nos hablen de temáticas muy de actualidad como son la importancia de la inteligencia artificial en las organizaciones, cuestiones de liderazgo, o algo muy importante que nos afecta a todos y de lo que yo creo que no somos conscientes como es el tema de reputación y gestión de riesgos. Eso es un poco lo que queremos abarcar en estas jornadas, ademas de compartir tiempo con los compañeros de los diferentes equipos”, explicaba a nuestra revista (1,13 MB).
José Luis Suárez, director del Campus del IESE en Madrid, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, inauguraron la jornada vespertina del Comité, la tarde del 20 de junio, que dedicó parte de su contenido a exponer a los directivos y responsables los principales proyectos del Grupo Social ONCE en el ámbito internacional, en materia de política, cooperación internacional, juego y empresas sociales, y que estuvo a cargo de Javier Güemes, director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE; Alfonso Galiano, director de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional de ONCE; Alejandro Fernández, director corporativo de Estrategia e Innovación de Ilunion y Lourdes Márquez, directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Fundación ONCE,
Después, como ponentes externos, el profesor del IESE Javier Zamora, y el prestigioso cardiólogo Valentín Fuster y la nadadora paralímpica Teresa Perales, ofrecieron sendas conferencias. El primero, la titulada “De la Ciencia Ficción al Comité de Dirección: Desmitificando la IA y su Impacto en las Organizaciones", y los segundos sobre “Excelencia personal, pilar del liderazgo”.
Cumpliento de objetivos
Por otro, la jornada principal del encuentro, el día 21, fue inaugurada con exposición de las “Principales líneas presupuestarias para el 2024 y principales cuestiones del Programa de Gobierno de las tres áreas ejecutivas”, a cargo del director general de la ONCE, Ángel Sánchez; el consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro; y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, en una mesa moderada por el vicepresidente 2º de Estrategia Económica, Juego y Desarrollo Empresarial del Consejo General de la ONCE, José Luis Pinto.
A continuación, se celebró la conferencia “El activo más valioso de las organizaciones y su gestión. Reputación y gestión de crisis”, a cargo del profesor de IESE, Yago de la Cierva.
Y finalmente, a lo largo de otra mesa redonda se ofreció ya toda la información relevante del Grupo Social ONCE, relacionada con los objetivos y prioridades en los diferentes ámbitos: la vicepresidencia 1ª de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas del Consejo General de la ONCE, a cargo de Alberto Durán; vicepresidencia 2ª de Estrategia Económica, Juego y Desarrollo Empresarial del Consejo General de la ONCE, a cargo de José Luis Pinto; en el ámbito de la vicepresidencia 3ª Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital del Consejo General de la ONCE, a cargo de Patricia Sanz; de la vicepresidencia 4ª de Servicios Sociales, Participación y Plan ONCERCA del Consejo General de la ONCE, a cargo de Imelda Fernández, así como del la Secretaría General del Consejo, a cargo de su nuevo responsable Jorge Íniguez, y la Comunicación, a cargo de Antonio Mayor, director de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE.
El CCG fue clausurado por Miguel Carballeda quien comenzó su intervención dando las gracias a todos los equipos (0,84 MB) por el buen trabajo que han venido desarrollando y que se demuestra en la expansión y crecimiento económico, laboral y social que está experimentando el Grupo Social ONCE. (corte 1 Carballeda)
Por otro lado, anunció que para el 2026 el CCG podrá celebrarse en la nueva sede del Grupo Social ONCE el Paseo de la Habana en Madrid, actualmente en proceso de construcción, además la exposición Tifloinnova, entre otros eventos. “Yo me he empeñado en que este complejo sea un gran modelo de accesibilidad para toda la discapacidad, porque Bruselas además nos ha hecho el encargo de ser referentes en accesibilidad”, dijo el presidente
(1,07 MB).
Por otro lado, se detuvo en valorar los últimos e importantes avances que en el ámbito político y social, como son la reforma del artículo 49 de la Constitución o la nueva Ley del Deporte, con el reconocimiento último a la igualdad en la dotación de medallas entre olímpicos y paralímpicos, entre otros logros, y avanzó que tras lo conseguido, y después de la celebración de los Juegos de París, delegará la candidatura para la presidencia del Comité Paralímpico Español (CPE) en las próximas elecciones que se celebrarán en el último trimestre del año, en Alberto Durán, así como su puesto como vicepresidente en el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) en Imelda Fernandez, entre otras novedades. "Después de una profunda reflexión creo que debo dar un paso a un lado en algunas cosas", dijo (0,93 MB), asegurando, eso sí, que seguirá al frente del Grupo Social ONCE
Por todo ello, y ante la bondad de los datos de ingresos económicos en la ONCE y en Ilunion, la amplia red de alianzas y convenios logrados alcanzados por Fundación ONCE y los magníficos datos de formación para el empleo de personas con discapacidad, así como el incremento progresivo de puestos de trabajo para personas con y sin discapacidad en el Grupo Social ONCE y el amplio reconocimiento social dentro y fuera de nuestro país por su gran labor social, el presidente Carballeda pidió (0,77 MB) a todos los asistentes al CCG seguir haciendo “más equipos”.