POLÍTICA INTERNA
Nueve mil personas con sordoceguera demandan su inclusión plena y muestran su realidad en el marco de su Día Internacional
Un voluntariado específico, más de 120 mediadores y tecnología ad hoc: la ONCE unifica en una sola área la gestión de todos los servicios a personas sordociegas
“Las personas sordociegas necesitamos empoderarnos y mostrar al mundo lo que somos capaces de hacer”. Como expresa Javier García Pajares (0,62 MB), vicepresidente de la Asociación de Personas Sordociegas (ASOCIDE) de Madrid
, y persona que ha superado grandes retos como ser el primer estudiante español de Erasmus con sordoceguera o hacer cumbre en el Kilimanjaro, un año más las personas con esta doble discapacidad han reclamado su plena inclusión en la sociedad con motivo de su Día Internacional, celebrado el 27 de junio. Y lo han hecho recordando sus necesidades especiales para poder ser ciudadanos de pleno derecho con la presentación de los cinco millones de cupones que la ONCE ha dedicado a esta efeméride y dar así visibilidad a esta realidad social, aún muy desconocida, pero que, como aseguraba García Pajares
en su discurso en el acto celebrado en Madrid, "poco a poco estamos consiguiendo entornos más inclusivos para nosotros".
(2,30 MB)
Seguir haciendo ‘más equipo’, principal mensaje del primer Comité de Coordinación General del año del Grupo Social ONCE
La sede madrileña de IESE Business School
acogió el 20 y 21 de junio el primer Comité de Coordinación General (CCG) del Grupo Social ONCE en 2024, con asistencia de 161 responsables de los equipos directivos y de gestión territorial de las tres áreas ejecutivas -ONCE, Fundación ONCE e Ilunion- de manera presencial, además de los mandos intermedios y los vicepresidentes de los Consejos Territoriales de manera online.
Bajo el lema “Personas con y sin discapacidad, + equipo”, el encuentro fue el primero en celebrarse fuera de las dependencias del Grupo Social ONCE, porque, según Bárbara Palau (0,83 MB), consejera general coordinadora del encuentro, "es importante salir fuera, para ampliar nuestra visión y mostrar cómo somos las personas con discapacidad, cómo nos desenvolvemos, qué podemos hacer fuera y compartir conocimientos".
Fundación ONCE refuerza su apuesta por la innovación y la transformación
El Patronato de Fundación ONCE ha reforzado su apuesta por la innovación y la transformación manteniendo el foco en la necesidad de que todos los avances tengan en cuenta a las personas con discapacidad.
Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, fue el encargado de presidir el máximo órgano de Gobierno de la entidad, que tuvo lugar en la sede de Fundación ONCE en Madrid el pasado 28 de junio, y que también contó con la presencia de Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad.
En la reunión se aprobó el balance anual de la actividad de Fundación ONCE y se puso de manifiesto el compromiso de seguir apostando por la innovación y la transformación teniendo como eje central a la persona, siempre en el objetivo final de lograr la inclusión social de las personas con discapacidad.
La ONCE sustituye las tarjetas de visita de papel por un formato digital en aras de su política de sostenibilidad
En línea con el proceso de digitalización que la Organización está llevando a cabo para impulsar la agilidad y dar un paso más en su compromiso con la sostenibilidad, ONCE Innova, con la colaboración de la Dirección de Recursos Generales y Sostenibilidad, ha desarrollado una solución propia para tener un versión digital de las tarjetas de visita personales.
Esta tarjeta digital está disponible para todas las personas que forman parte de la organización a la que pueden acceder a descargar (compatible con iOS y Android) en el wallet de su dispositivo móvil a través de la app de PortalONCE.