La ONCE elegida como referente en áreas de RR.HH. por CEOE Campus y Deusto Business School
CEOE Campus y Deusto Business School han confiado en la ONCE para liderar el módulo del programa de formación ‘People r_evolution’
con el título ‘Criterio ESG. El rol de las personas en los ODS’. Este programa consiste en una serie de encuentros anuales que la CEOE, a través de CEOE Campus
, organiza con Deusto Business School
como partner académico en los que reúne a empresas y organizaciones para compartir experiencias desde el punto de vista de los recursos humanos en áreas como la transformación digital, el liderazgo, la diversidad o la sostenibilidad. El objetivo es potenciar un entorno colaborativo a través de la creación de un ecosistema de RR.HH. formado por empresas diversas y enfocado al intercambio de casos de éxito y mejores prácticas.
Ambas entidades han elegido a la ONCE como referente en materia de ESG, un concepto que integra las palabras ‘Environmental’ (medio ambiente), ‘Social’ (sociedad) y ‘Governance’ (gobierno corporativo), por su política de gestión de personas que integra la inclusión, la accesibilidad o la innovación y su modelo organizativo social y económicamente sostenible.
Así, la Organización ha liderado durante dos jornadas este quinto módulo de CEOE Campus en el que han participado cerca de 40 directivos y responsables de recursos humanos de una quincena de empresas de diferentes sectores como Banco de España, CaixaBank, Correos, Aena, Mapfre, Adif, Generali o Mitsubishi, con el objetivo de compartir conocimiento y experiencias en esta materia.
En la inauguración, la directora general de Campus CEOE, María Teresa Gómez, manifestaba su satisfacción por colaborar con la ONCE, porque, a su juicio, “es el mejor ejemplo (0,64 MB) de cómo los buenos propósitos y las actuaciones de carácter social se llevan a la práctica con un éxito enorme”. “En algunas empresas se habla de que la tecnología se pone al servicio de sus objetivos o de que las personas se ponen en el centro, y a veces son solo palabras. Pero en el caso de la ONCE no son palabras, son hechos, no hay más que ver la enorme obra que hace en tantos aspectos”, añadía
(0,36 MB).
Algo que corrobora Rafael Miñana, director de Personas, Talento y Cultura Institucional de la ONCE: “Somos una organización diversa con un 88% de personas con discapacidad. Evidentemente, el objetivo principal a nivel laboral es su bienestar, que la gente venga a trabajar y se vaya satisfecha, porque eso es garantía de éxito” (0,38 MB). Según Miñana, “esta invitación que nos hace CEOE Campus es muy importante porque nos permite explicar todo lo que hacemos en materia de sostenibilidad, de diversidad, de inclusión o de innovación”
(0,82 MB).
Tejer redes de contacto
La vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital del Grupo Social ONCE, Patricia Sanz, fue la encargada de abrir el panel de intervenciones con la ponencia ‘Lo ONCE: Cómo la inclusión crea un modelo de gestión’.
Según ella, estas jornadas son un paso para intercambiar conocimiento con otras empresas. “Es verdad que en la ONCE tenemos un discurso muy social, pero no nos pasan cosas diferentes a otras empresas de cualquier sector. En foros como este les contamos que la sostenibilidad es una prioridad para nosotros, que trabajamos para reducir la huella de carbono, que tenemos una plantilla importante en volumen y que, siendo nuestra prioridad la atención y contratación de personas con discapacidad, no es una exclusividad” (0,92 MB).
Con ese fin, en las jornadas han participado, con ponencias, distintos responsables de la ONCE: Eva Vilaplana, responsable de la Unidad RSC, Igualdad de Género y Diversidad; Paz Fernández Ovejero, responsable de la Unidad Técnica de Obras, Conservación de Inmuebles e Instalaciones; Cristian Sainz, jefe de la Unidad Puesto de Trabajo Digital; Ana Abril, directora técnica de Talento; Ana Ortega, responsable de Innovación de ONCE Innova, o Mónica Cadenas, directora de X Talento Digital de Fundación ONCE.
Asimismo, Rafael Canorea, profesor de Deusto, aportó a los asistentes una visión técnica y práctica en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Sostenibilidad.
El objetivo de CEOE Campus con este programa ‘People r_evolution’ es impulsar líneas de colaboración y crecimiento a las empresas contando con los mejores referentes en áreas como la transformación digital, el liderazgo, la diversidad, los ecosistemas empresariales, la salud laboral o la sostenibilidad.
A modo de conclusión, Ana Abril, directora técnica de Talento de la ONCE, destacaba la gran acogida que estas jornadas han tenido por parte de los participantes. “Se nos han acercado muchos de ellos a contarnos sus prácticas, nos decían que salían con la ilusión renovada y con nuevas ideas que pueden adaptar en sus empresas” (1,14 MB).
Chema Doménech