CULTURA Y COMUNICACIÓN
Fundación ONCE inaugura la IX Bienal de Arte con obras de Dalí, Basquiat y Yayoi Kusama en el espacio CentroCentro de Madrid
Estará hasta el 12 de enero de 2025 en el espacio CentroCentro de Madrid y contará con obras de más de cuarenta artistas
Salvador Dalí, Jean-Michel Basquiat, Yayoi Kusama y Louise Bourgeois son algunos de los artistas internacionales cuyas obras estarán presentes en la IX edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, inaugurada el pasado 25 de septiembre en el espacio CentroCentro de Madrid y que estará abierta al público hasta el 12 de enero de 2025 bajo el eje central de la salud mental.
Esta cita consolidada en el calendario cultural de la capital de España se desarrollará bajo el título ‘Caminos de Resiliencia: La transformación de la salud mental a través del Arte Contemporáneo’.
La inauguración de la exposición contó con la presencia de Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE; Jesús Martín Blanco, director de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Julieta de Haro, directora artística de CentroCentro.
La ONCE falla el VII Concurso de teatro leído “Las manos a escena”
La ONCE acaba de dar a conocer el fallo del VII Concurso de teatro leído “Las manos a escena”, que convoca cada año el Servicio Bibliográfico ONCE (SBO) con el objetivo de crear un espacio de intercambio cultural y de acceso a la lectura, sobre todo en braille, en el marco del proyecto de las Tiflotecas.
Con la valoración sobre el ritmo de lectura, nivel de interpretación, dicción, ambientación sonora y calidad del sonido de los trabajos presentados, el jurado seleccionador ha decidido otorgar los siguientes premios:
- Primer premio: 2.000 euros al grupo, diploma y publicación en la Biblioteca Digital de la ONCE, al trabajo presentado por: “Tea3”, de la Delegación de Cataluña, que interpreta la obra “Traición” de Harold Pinter.
El Grupo Social ONCE lanza ‘Latidos’, su primera campaña de Marca para seguir latiendo en el corazón de la ciudadanía
Con dos spots sólo en redes sociales y soportes digitales
¿Cuál es el propósito del Grupo Social ONCE desde que nació la ONCE hace 86 años? ¿Qué tipo de servicios sociales presta y a quién? ¿Qué labor realiza la Fundación ONCE? ¿Qué es el grupo de empresas sociales Ilunion? ¿Qué oportunidades de vida genera para muchas personas, especialmente para las que tienen discapacidad?
Todas estas cuestiones y otras muchas son las que el Grupo Social ONCE, a través de su Dirección de Comunicación, Imagen y Marca, quiere llegar a dar a conocer a través de la campaña ‘Latidos’ lanzada este mismo mes de octubre en soportes digitales y redes sociales.
Tras los últimos estudios sobre lo que el público general conoce de las principales marcas del Grupo -ONCE, Fundación ONCE e Ilunion-, o cómo las percibe, “vemos que se hace necesario fortalecer nuestra reputación y atractivo en la sociedad, y la manera de hacerlo es a través de estas campañas con el objetivo de aumentar nuestra notoriedad y aumentar el conocimiento de nuestra marca, sobre todo entre la población más joven, y conectar con el público digital para mejorar el interés por nuestros contenidos y atraer a la vez talento”, explica el responsable de Marca, Joaquín Álvarez.
NUESTRO KIOSCO
Presentada en Ciudad Real 'Historia de la Discapacidad', una obra que rastrea la evolución de esta realidad a lo largo de los siglos
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, con sede en Ciudad Real, acogió, el pasado 17 de septiembre, la presentación pública del libro 'Historia de la Discapacidad', una historia de la Humanidad sin dejar a nadie atrás, de la que es autor el estudioso Manuel García Ortiz.
La obra, editada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), rastrea la evolución de este hecho personal y social a lo largo de los siglos, registrando los cambios experimentados en su conceptualización, comprensión y práctica.
Organizado por el CERMI y la Cátedra de Discapacidad y Dependencia de la Universidad de Castilla-La Mancha, el acto de presentación contó, además de con el autor, con la codirectora de la Cátedra, Juani Morcillo; con el presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno; con el director gerente del CERMI Castilla-La Mancha, José Antonio Romero y con el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Fernando E. Callejas Albiñana.