SIN BARRERAS
Uber firma un acuerdo con la Fundación ONCE del Perro Guía para impulsar una movilidad más accesible
La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG)
y Uber
han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la accesibilidad en los servicios de movilidad que ofrece la plataforma de vehículos de transporte con conductor y fomentar desplazamientos cada vez más inclusivos y accesibles.
En virtud de este acuerdo, la Fundación ONCE del Perro Guía, líder en la preparación de perros de asistencia para personas ciegas en España, ha aportado su experiencia con sesiones formativas para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad visual a este medio de transporte.
La formación busca crear conciencia y proporcionar a los conductores de Uber las herramientas necesarias para asistir a los usuarios ciegos o con discapacidad visual, garantizando que las personas que viajen acompañadas de sus perros guía disfruten de un acceso satisfactorio a los servicios de la plataforma, según sus necesidades específicas. Hasta la fecha se han realizado dos sesiones formativas, a l@s formador@s de sendas flotas de vehículos que colaboran con Uber.
Fundación ONCE llevó a la Semana Europea de la Movilidad su robot de asistencia a viajeros con discapacidad
También presentó ‘Walkerpisa’, inteligencia artificial para lograr entornos urbanos accesibles y seguros
Fundación ONCE ha llevado sus proyectos ‘AccessRobots’ y ‘Walkerpisa’ a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2024, una iniciativa coordinada en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebró del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema ¡Combina y muévete!
‘AccessRobots’ es la iniciativa de Fundación ONCE en la que se ha desarrollado el primer robot capaz de proporcionar asistencia a personas con cualquier tipo de discapacidad en entornos complejos, como las estaciones de autobuses, aeropuertos, hospitales o grandes superficies, por ejemplo.
Samsung celebra la primera edición de Innovation Campus Summit apostando por la IA inclusiva, sostenible y segura
Samsung Electronics celebró en Madrid la primera edición de ‘Innovation Campus Summit. AI for a Better World’, un evento que pone de manifiesto su compromiso con el uso de la tecnología, apostando por una Inteligencia Artificial (IA) “inclusiva, sostenible y segura”.
El objetivo de este proyecto es conseguir que las tecnologías lleguen a todas las personas derivando las barreras que estuviesen por el medio. El director de Marketing y Transformación Digital de Samsung Electronics Iberia, Alfonso Fernández Iglesias, abrió la jornada exponiendo los retos tecnológicos actuales y cómo la inteligencia artificial puede ayudar a afrontarlos.
El directivo agradeció la acogida del foro y destacó que “en Samsung trabajamos para el desarrollo de una IA inclusiva y segura, que se desarrolla en colaboración abierta con otros socios e instituciones”.