Estás en:

Fundación ONCE llevó a la Semana Europea de la Movilidad su robot de asistencia a viajeros con discapacidad

Robot de Fundación ONCE en la Estanción Sur de Autobuses de Madrid

También presentó ‘Walkerpisa’, inteligencia artificial para lograr entornos urbanos accesibles y seguros

Fundación ONCE ha llevado sus proyectos ‘AccessRobots’ y ‘Walkerpisa’ a la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2024, una iniciativa coordinada en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se celebró del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema ¡Combina y muévete!

‘AccessRobots’ es la iniciativa de Fundación ONCE en la que se ha desarrollado el primer robot capaz de proporcionar asistencia a personas con cualquier tipo de discapacidad en entornos complejos, como las estaciones de autobuses, aeropuertos, hospitales o grandes superficies, por ejemplo.

Así, el 18 y 19 de septiembre Fundación ONCE llevó su robot hasta la Estación Sur de Autobuses de Madrid donde acompañó a viajeros con discapacidad desde las puertas de acceso al recinto hasta las dársenas de embarque, haciendo paradas en puntos intermedios de interés como podrían ser establecimientos de ocio, restauración o aseos.

El robot ofrece seguridad y autonomía a las personas con discapacidad a la hora de acceder a las instalaciones de forma autónoma, ya que elimina las barreras a las que se enfrentan para desarrollar la actividad deseada.

‘AccessRobots’ incorpora, a través de una aplicación, un módulo de reservas personalizado y accesible que constituye un sistema único en el ámbito de los servicios asociados al desarrollo de la actividad a la que se destine el robot. La app la han testeado ya usuarios finales en entornos reales

‘Walkerpisa’

Además, Fundación ONCE, a través de Inserta Innovación, presentó ‘Walkerpisa’, una iniciativa que pretende crear una nueva tecnología de pavimento inteligente para la inclusión de las personas con discapacidad mediante puntos de cruce más seguros y accesibles, estén o no regulados por semáforos.

Concretamente, el objetivo es desarrollar una nueva solución tecnológica de sensorización del pavimento urbano, basada en inteligencia artificial, que sea capaz de aportar asistencia e información personalizada, para lograr que las personas con discapacidad puedan desplazarse de forma accesible, libre y segura en el entorno urbano.

La investigación ha estado financiada por la Asociación Inserta Innovación (de Fundación ONCE), a través de la sociedad madrileña Sabedoría Ciencia y Tecnología A.I.E. en el contexto del proyecto Walkerpisa, junto a sus colaboradores Ilunion Accesibilidad, Airtificial, Singular Things y Kyubi. 

El proyecto se presentó el  19 de septiembre en la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de Madrid.