Estás en:

La UE y los miembros del G7 adoptan la Carta Solfagnano para los derechos de las personas con discapacidad

Representantes del G7 y de la UE en la adopción de la Carta de SolfagnanoLa Carta consta de 8 prioridades sobre las que el G7 se compromete a tomar medidas y apoyar políticas concretas de inclusión

Los miembros del G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón, Reino Unido y la Unión Europea- adoptaron el 16 de octubre la Carta de Solfagnano, en la que se comprometen a la participación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida social y política.

La Carta consta de 8 prioridades sobre las que los países del G7 se comprometen a tomar medidas y apoyar políticas concretas para la inclusión y el empoderamiento de las personas, incluida la vida autónoma e independiente, la promoción de las nuevas tecnologías y la mejora del talento y la inclusión laboral. También insta a las naciones del G7 a tomar medidas concretas para promover la educación inclusiva, adoptar el deporte como catalizador de la inclusión e incluir permanentemente la inclusión y la discapacidad en las futuras agendas del G7.

El texto fue aprobado en el marco de la primera reunión del G7 dedicada a la inclusión, la accesibilidad y las personas con discapacidad, que tuvo lugar en Italia del 14 al 16 de octubre.

AccessibleEU estuvo presente en la ceremonia de apertura celebrada el 14 de octubre en Asís, en el stand de la Sociedad Italiana de EM (AISM) cerca de la plaza donde se celebró la ceremonia. El stand contó con la visita de la ministra italiana de Discapacidad, Locatelli, representantes institucionales de la Región y los Municipios, personas con discapacidad y asistentes al evento. Fue una oportunidad para experimentar la riqueza de la comunidad de personas con discapacidad y el papel fundamental que desempeñan las asociaciones en la defensa y realización de los derechos de las personas con discapacidad.

Lee la Carta de SolfagnanoAbre Web externa en ventana nueva.