“Braille: 200 años abriendo puertas”, nueva serie de podcast para celebrar el bicentenario y descubrir el gran universo del braille
Este año se conmemora el 200 aniversario de la invención del braille, el sistema de lectoescritura que revolucionó el acceso al conocimiento para las personas ciegas o con discapacidad visual en el mundo. Por eso, desde la ONCE se están llevando a cabo diversas actividades para celebrar esta fecha, que supuso una apertura de puertas al mundo para las personas ciegas, entre ellas, el estreno de la serie de podcast “Braille: 200 años abriendo puertas”
.
Durante los próximos meses, la serie de podcast invita a adentrarse en este fascinante universo que empieza por esos 6 puntos con los que un joven Luis Braille creó este singular alfabeto. Desde los entornos y áreas culturales, educativas y de ocio en los que está presente el braille, hasta la figura del promotor braille de la ONCE para impulsarlo entre las personas adultas. También abordará el aprendizaje del braille en la educación inclusiva o las experiencias de las personas con discapacidad visual que utilizan este sistema... Los oyentes podrán descubrir el universo del braille como nunca antes.
En el primer episodio la serie cuenta con Marina Rojas como invitada, jefa de la Unidad Braille y del Departamento de Comisión Braille Española y Etiquetado. En él se abordan los comienzos del braille y se reflexiona sobre el gran calado que tuvo este sistema en la sociedad; la gran evolución que ha tenido en apenas 200 años, haciéndose un gran amigo de la tecnología; cómo el braille acompaña a Marina en su día a día y todos los retos que están por llegar, como la ley de Etiquetado Braille para alimentos y productos que se encuentra en la última fase para que vea la luz… ¡Qué mejor fecha para esta esperada ley que en el 200 aniversario del braille!.
Os dejamos con el primer episodio de esta serie.