Un centenar de profesionales analizaron en Sevilla la atención temprana a niños con discapacidad visual
Expertos de toda España compartieron experiencias con ejemplos prácticos para mejorar su intervención
El Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla celebró, el 16 y 17 de noviembre, un encuentro de profesionales en Atención Temprana a niños con discapacidad visual, en el que participaron expertos procedentes de nueve comunidades autónomas para compartir experiencias, conocer ejemplos prácticos y mejorar su intervención en ese ámbito.
Las jornadas, organizadas en varios espacios mediante 9 grupos de reflexión simultáneos y comunicaciones rápidas de 7 minutos máximo de duración, sirvieron para que los profesionales intercambiaran de forma eficaz las buenas prácticas que se están desarrollando en los distintos centros. Se abordaron así la atención temprana en Europa, el entrenamiento de la mirada, el papel del profesor ante los alumnos con déficit visual, el cuerpo y el entorno, la experiencia con neonatos, aprender a quererse para que le quieran y otros aspectos que bajo el sugerente título ‘Llamando al timbre con el bolso de Mary Poppins’, estuvieron a cargo de dos expertas de Murcia.
La directora de Educación, Empleo y Promoción Cultural de la ONCE, Ana Ruiz, inauguró las jornadas que contó con la participación de Marcos Madruga, médico especialista en Pediátrica y Neuropediatra en el Hospital Universitario Virgen del Rocía de Sevilla; Anna Carballo, psicóloga y doctora en Neurociencias; Manuel Antonio Fernández, médico especialista en Pediatría y Neurología Pediátrica, y Remei Tarragó, médico psiquiatra.