Deportes
El Campeonato de España de Judo para ciegos, con la vista puesta en Río’2016
Una treintena de judokas, procedentes de 10 comunidades autónomas, participaron en el Campeonato de España de Judo para deportistas con discapacidad visual que -celebrado en Pinto (Madrid) los días 24 y 25 de enero- organizó la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC). No hubo excesivas sorpresas en las clasificaciones y en el reparto de podios, con victorias -en general- de los judokas que forman parte del Equipo Nacional. Así, la valenciana Mónica Merenciano (categoría de menos de 57 kg.), triple medallista de bronce en los Juegos de Atenas’2004, Pekín’2008 y Londres’2012, volvió a ser la más destacada en categoría femenina, imponiéndose con gran facilidad a sus rivales. Entre los hombres, brillaron con luz propia el sevillano Abel Vázquez (categoría de menos de 90 kg.), subcampeón en el último Europeo; y los madrileños Luis Daniel Gavilán (categoría de menos de 66 Kg.), bronce en el torneo continental, y Álvaro Gavilán (categoría de menos de 73 Kg), plata en la Copa del Mundo junior de 2013, que vencieron igualmente en sus respectivas categorías.
Santacana obtiene un bronce en un arranque con muy alto nivel de la Copa del Mundo
Durante cuatro días, del 8 al 11 de enero, el equipo español de Esquí Alpino Adaptado (o Paralímpico) “ha entrenado muy bien, compitiendo”, más allá de los resultados concretos, tal y como nos explica su responsable técnico Mario Sánchez, tras esta primera prueba de la Copa del Mundo 2015 de la disciplina. Celebrada en la estación de esquí de La Molina, en el Pirineo catalán, fue liderada por Rusia como equipo más laureado. Por lo que respecta a la participación de los esquiadores afiliados a la ONCE, el mediático y laureado Jon Santacana consiguió -junto a su guía Miguel Galindo- el bronce en el eslalon para esquiadores con discapacidad visual. Santacana, por cierto, había sido distinguido sólo unos días antes por la Asociación de la Prensa Deportiva de Guipúzcoa como mejor deportista de la provincia en 2014, tras un año plagado de éxitos, destacando una medalla de oro y otra de plata en los Juegos Paralímpicos de Sochi.