Santacana obtiene un bronce en un arranque con muy alto nivel de la Copa del Mundo
Durante cuatro días, del 8 al 11 de enero, el equipo español de Esquí Alpino Adaptado (o Paralímpico) “ha entrenado muy bien, compitiendo”, más allá de los resultados concretos, tal y como nos explica su responsable técnico Mario Sánchez, tras esta primera prueba de la Copa del Mundo 2015 de la disciplina. Celebrada en la estación de esquí de La Molina, en el Pirineo catalán, fue liderada por Rusia como equipo más laureado. Por lo que respecta a la participación de los esquiadores afiliados a la ONCE, el mediático y laureado Jon Santacana consiguió -junto a su guía Miguel Galindo- el bronce en el eslalon para esquiadores con discapacidad visual. Santacana, por cierto, había sido distinguido sólo unos días antes por la Asociación de la Prensa Deportiva de Guipúzcoa como mejor deportista de la provincia en 2014, tras un año plagado de éxitos, destacando una medalla de oro y otra de plata en los Juegos Paralímpicos de Sochi.
En su misma categoría Gabriel Gorce obtuvo en La Molina un cuarto y un quinto puestos, pese a sufrir una caída en la última manga. Diego Herrero -con su joven guía, de 16 años, Alfonso Rodríguez- y nuestra única fémina, Ana Selvi (con su guía Esther Noguera), completaron el equipo español. En definitiva, experiencia y rodaje en este inicio de temporada ha sido el objetivo, cubierto con éxito, de esta primera prueba de la Copa de Mundo. Diego Herrero, por ejemplo, consigue con un sexto puesto “su mejor resultado, muy positivo dada su falta de experiencia en el circuito internacional”, según valora Sánchez. Respecto a Selvi, explica que ésta no tuvo prácticamente rivales dada la escasa participación femenina en la prueba: con Esther Noguera lideraron todas las carreras en que tomaron parte, y “tienen muchas probabilidades de quedar en la zona de pódium de esta Copa del Mundo, en la disciplina de eslalon, al final de la temporada”, afirma el responsable técnico de nuestro equipo; y a modo de balance global asegura sentirse “muy contento con los resultados del equipo”, en este arranque de 2015.
El programa de entrenamiento y concentración deportiva continua ya en Sierra Nevada, en el Centro de Alto Rendimiento, hasta las próximas competiciones que próximamente les llevarán hasta Canadá -en la 2ª cita de la Copa de este año- y que culminan en marzo con “el plato fuerte”, el Campeonato del Mundo, del 1 al 11 de marzo.