Estás en:

Nace la Agenda Cultural Accesible

Captura imagen página de teatro Agenda AccesibleDesarrollado por el Centro Español de Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), en colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad y el CERMI, nace el portal Agenda Cultural Accesible (www.culturaaccesible.es). Y nace como respuesta a una fuerte demanda de las personas con discapacidad –según señaló en la presentación Jesús Celada, representante del Real patronato sobre Discapacidad-, una demanda que comporta la accesibilidad a la misma y la información.

Para corroborar estas palabras, la directora del Cermi, Pilar Villarino, señala que la cultura es, entre otras cosas, un bien de consumo y como tal debe ser accesible para todos.

En esta idea, técnicos del CESyA han trabajado en el desarrollado de este portal –presentado el 22 de enero- que recoge relación de museos y centros culturales accesibles, sesiones de cine, representaciones teatrales, conciertos, conferencias, festivales y cualesquiera otros eventos de ocio y cultura que cuenten con algún servicio de apoyo a la comunicación audiovisual –como el subtitulado, el bucle magnético, la lengua de signos o la audiodescripción, entre otros elementos de accesibilidad.

El manejo del portal es sencillo, intuitivo. Registra la oferta cultural de cualquier región en España y permite filtrar por provincia, fecha, producto  y/o tipo de discapacidad. Una vez localizado el evento o el centro cultural, se accede a una ficha con toda la información al respecto.

Más oferta accesible

Logotipo CESyAPara la directora del CESyA, Belén Ruiz, "el notable incremento en los últimos años de la oferta accesible, es otro de los argumentos que ha propiciado el abordaje de este complejo desarrollo"(archivo mp3) . Aporta, además, los siguientes datos: Más de 5.000 sesiones cinematográficas con audiodescripción se proyectaron en los cines españoles durante 2014, y se realizaron más de 160 representaciones de teatro accesibles. Actualmente el portal actualiza a diario una base de datos compuesta por más de 100 museos y centros de interés cultural, 175 funciones teatrales de 97 obras en 39 teatros y 5.863 sesiones de cine de 44 películas en 41 cines.

Para mantener al día esta base de datos y garantizar la presencia de todos los eventos de la geografía nacional, el CESyA colabora con los principales proveedores de sesiones y oferta cultural accesible, así como asociaciones de personas con discapacidad (por el momento, ONCE, FIAPAS, CNSE, CLAVE, OADIS) que, una vez registrados, reportan nuevos eventos.

Pionero

No existe hasta el momento ningún otro portal web que de forma sistemática  e integrada ofrezca este servicio con todas las ofertas. Es este, por tanto, un proyecto pionero.  Si existe, en Reino Unido una cartelera de cine que informa al respecto, como también lo hacen los teatros con las funciones que lo son. También en nuestro país hay proyectos parciales de interés (“Teatro accesible” y “Cine accesible”), que publican sus contenidos específicos, pero no había hasta ahora ningún otro portal web que integre la oferta cultural con servicios accesibles para las personas con toda la información integrada. Además de Internet, la aplicación está disponible en google play.

Acciones para el documento   Nace la Agenda Cultural Accesible

No valorado Valoración media: 2.4
Con un total de (5 votos)