Estás en:

Ocio y cultura

EL ‘TEATRO A CIEGAS’ SEDUCE A EUSKADI

Representación de la agrupación SarauUnos 6.000 espectadores arropan a nuestros actores y actrices en la XV Bienal de la ONCE

Bilbao fue sede central de la XV Bienal de Teatro ONCE, celebrada del 14 al 17 de enero y en la que participaron 110 actores y actrices, en su mayoría con discapacidad visual, integrantes de las ocho compañías seleccionadas para esta cita. Además, otros siete municipios vascos disfrutaron de este ‘teatro a ciegas’, de carácter amateur pero reconocida calidad, como acredita su Premio Max de Teatro Aficionado 2013. Las localidades vizcaínas de Basauri, Barakaldo, Leioa y Santurtzi; las guipuzcoanas de Donostia, Éibar e Irún; y la capital alavesa, Vitoria-Gasteiz, fueron escenarios de sus representaciones.

Galería de imágenes

Más información

El Prado inaugura su primera exposición táctil

Dos personas con discapacidad visual se detienen en los detalles del cuadro de GoyaBajo el título “Hoy toca el Prado”, desde el 20 de enero y hasta el 28 de junio, el Museo del Prado ha abierto su primera iniciativa accesible para personas con discapacidad visual, con una exposición de seis imágenes en relieve correspondientes a otros tantos cuadros representativos de su acerbo:  Noli me tangere, de Correggio; La fragua de Vulcano, de Velázquez; El quitasol, de Goya; La Gioconda, del Taller de Leonardo da Vinci; El caballero de la mano en el pecho, de El Greco; y Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio, de Van der Hamen, estas tres últimas a tamaño real. La exposición ha contado con la financiación de la Fundación AXA y la colaboración de la ONCE en materia de accesibilidad de museos y obras de arte para personas con discapacidad visual.

Más información

Sabor internacional en el fallo del Concurso Fotográfico ONCE Euskadi

Primer premio absolutoEl sevillano, afincado en Córdoba, José Antonio Grueso por su imagen “Superación en blanco y negro” ha sido el ganador del primer premio del XIV Concurso Fotográfico Internacional de la ONCE “Un mundo para todos, superación de las discapacidades” (ver www.oncefoto.es), certamen cuyo fallo se ha hecho recientemente público.  El segundo premio ha sido para la imagen “Il Gladiatore 3”, del fotógrafo italiano Giulio Montini, y el tercero para el vietnamita Thach Hoang Ngoc, por su fotografía  “Music of the blind”. Para el fotógrafo andaluz haber obtenido el máximo reconocimiento por parte del prestigioso jurado del Concurso ha supuesto un gran estímulo para seguir profundizando en esta gran pasión, la fotografía, a la que no se dedica profesionalmente (archivo MP3).

Más información

Nace la Agenda Cultural Accesible

Captura imagen página de teatro Agenda AccesibleDesarrollado por el Centro Español de Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), en colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad y el CERMI, nace el portal Agenda Cultural Accesible (www.culturaaccesible.es). Y nace como respuesta a una fuerte demanda de las personas con discapacidad –según señaló en la presentación Jesús Celada, representante del Real patronato sobre Discapacidad-, una demanda que comporta la accesibilidad a la misma y la información.

Para corroborar estas palabras, la directora del Cermi, Pilar Villarino, señala que la cultura es, entre otras cosas, un bien de consumo y como tal debe ser accesible para todos.

En esta idea, técnicos del CESyA han trabajado en el desarrollado de este portal –presentado el 22 de enero- que recoge relación de museos y centros culturales accesibles, sesiones de cine, representaciones teatrales, conciertos, conferencias, festivales y cualesquiera otros eventos de ocio y cultura que cuenten con algún servicio de apoyo a la comunicación audiovisual –como el subtitulado, el bucle magnético, la lengua de signos o la audiodescripción, entre otros elementos de accesibilidad.

El manejo del portal es sencillo, intuitivo. Registra la oferta cultural de cualquier región en España y permite filtrar por provincia, fecha, producto  y/o tipo de discapacidad. Una vez localizado el evento o el centro cultural, se accede a una ficha con toda la información al respecto.

Más información

NUESTRO KIOSCO

 ‘Ucrania frente a Putin’ Portada "Ucrania frente a Putin", de José M. Vila

 El periodista y escritor afiliado, José Miguel Vila, presentó el 28 de enero –en el salón de actos de la Fundación ONCE- su nueva publicación, “Ucrania frente a Putin”, que aborda el conflicto abierto entre Rusia y Ucrania, por el control de la Península de Crimea con población rusófona.

Un conflicto que, como el autor resume,  cristalizó tras las manifestaciones de la plaza de Euromaidán, la dimisión del entonces presidente, Vícktor Yanukóvich y su precipitada huida a Rusia, la invasión de la península de Crimea por Vladimir Putin (un territorio cedido a Ucrania en 1954 por el presidente soviético Kruschev), el crecimiento de los movimientos separatistas en algunas zonas y el derribo de un avión comercial cuando sobrevolaba Crimea con 300 personas a bordo.

Jose Manuel González Huesa, director de la agencia de noticias  Servimedia,  prologa “Ucrania frente a Putijn”, editado por “viveLibro”.

 

Más información

Acciones para el documento   Ocio y cultura