Estás en:

A por 500.000 firmas para un copago más justo de la dependencia

Imagen de la campaña del CERMI "No al copago confiscatorio"Desde el pasado 30 de enero se puede usar la firma digital para apoyar la campaña puesta en marcha por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) con el fin de recoger 500.000 firmas y presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que modifique la actual Ley de Dependencia, de manera que se establezcan unos criterios que se reclaman “más justos” de copago.Las personas que dispongan de firma electrónica reconocida oficialmente pueden firmar la Iniciativa Legislativa Popular contra el copago confiscatorio promovida por el Cermi de forma online, vía que, si se atiene a los requisitos expuestos, es plenamente válida. Eso sí, la firma electrónica excluye la física y viceversa, por lo que cada persona solo podrá firmar una única vez por una u otra de estas fórmulas de apoyo personal a la iniciativa.

Con la campaña “Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio”, el Cermi hace un llamamiento a la sociedad para llevar este cambio legal al Congreso de los Diputados. El objetivo es establecer criterios claros y justos en relación con la capacidad económica y la participación en el coste de las prestaciones por parte de las personas beneficiarias. Así, incluye medidas como la exención del copago a quienes perciban menos de 1.331 euros al mes, o fijar una aportación máxima por persona que no sea superior al 60% del coste del servicio al que accede. Además, propone que se garantice a la persona en situación de dependencia una cantidad para destinar a gastos personales que no sea inferior al 40% de su capacidad económica. Con esta iniciativa, el Cermi pretende también eliminar además las diferencias actualmente existentes en la aportación por parte de los usuarios del sistema de dependencia entre las diferentes comunidades autónomas de nuestro país.

Según cifras oficiales en los años de la crisis (entre 2009 y 2013) la media de la cantidad que aportan los usuarios por las ayudas que reciben en esta materia se había disparado un 68%, desde 960 a 1.613 euros.

Más información sobre la ILP en la Web Oficial de Cermi, y para seguir en Twitter con #NOALCOPAGOCONFISCATORIO. Consultas y dudas en el e-mail noalcopago-ilp@cermi.es.

Acciones para el documento   A por 500.000 firmas para un copago más justo de la dependencia

No valorado Valoración media: 2.42857142857
Con un total de (7 votos)