Hacer las Ciencias más atractivas para los alumnos afiliados
La Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural de la ONCE acaba de hacer pública la convocatoria del I Campus Científico para estudiantes afiliados (Oficio-Circular 6/2015), a realizar en este curso 2014-2015. Su fin es promover y potenciar el conocimiento en el área de las Ciencias entre estos alumnos y ofrecerles herramientas que posibiliten su orientación hacia estos estudios. La iniciativa ha surgido de los propios especialistas de la ONCE en estas materias, según nos comenta la directora de Educación, Empleo y Promoción Cultural, Ana Isabel Ruiz, quien nos explica que “se han basado en el tipo de consultas que reciben, tanto de los centros escolares como de los propios maestros de apoyo de los estudiantes afiliados” (archivo mp3).
Para este primer Campus Científico, a celebrar en el CRE de Sevilla entre el 7 y el 10 del próximo mes de julio, se han convocado 12 plazas para alumnos atendidos desde el Servicio de atención educativa de la Organización de toda España, que serán cubiertas priorizando, tal y como explica Ana Ruiz, “a los alumnos de 1º de Bachillerato y especialmente aquellos que padecen ceguera total y que manejen el braille” (archivo mp3).
En el Campus Científico los alumnos realizarán actividades prácticas en las áreas de Física, Química, Biología y Geología, de manera que puedan adquirir una concepción integrada de la estructura y dinámica del universo natural, incorporando perspectivas de las Ciencias Experimentales. La idea -asegura Ruiz- es “compensar la escasez de prácticas con que estos alumnos cuentan en los institutos y que son para ellos especialmente necesarias” (archivo mp3). Todo ello nos ha llevado -continúa- “a la propuesta de este Campus eminentemente práctico en el que los chavales realizarán todo tipo de experimentos en un laboratorio (el del propio CRE) con material totalmente adaptado, bajo la coordinación de nuestros especialistas de Ciencias”.
Convivencia social
La actividad se planificará durante las jornadas de mañana de los cuatro días de duración del Campus, que se completarán, por las tardes, con otras actividades de carácter lúdico y cultural y de convivencia entre los participantes, fomentando valores como la solidaridad, la amistad, la tolerancia, la consideración y el compromiso con la diversidad y el medio ambiente. Por eso, Ana Ruiz anima “a todos los alumnos de esas edades a incorporarse a la iniciativa” (archivo mp3).
Además, según la demanda de alumnos interesados que se registre, los responsables de Educación valorarán la repetición de este Campus Científico e, incluso, “he trasladado a los especialistas la opción de realizarlo para otras materias como Música, Plástica, Tecnología. Matemáticas o Educación Física…”, apunta la directora.
Yolanda S. Baglietto
Fechas clave del Campus 2015
- 17 de febrero: convocatoria del Oficio-Circular Núm. 6/2015 de la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural
- 4 de mayo: fecha tope para la presentación de solicitud de los interesados en sus centros de adscripción
- 11 de mayo: la Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural recibirá la lista de admitidos al Campus tras la valoración realizada en cada centro
- 1 de junio: la misma Dirección hará pública la relación final de alumnos admitidos y suplentes