Internacional
La ONCE presenta en España su proyecto educativo en el Sahara
Daryalha Ahmed Ali, Monna Moh-Lamin Baali, Saluca Ualio Malainin y Sueilca Cori, profesoras de los equipos docentes de las cinco escuelas ubicadas en los campamentos saharauis de Smara, Auserd, Aaiun, Bojador y Dajla, en Tinduf (Argelia), han visitado España, junto al coordinador de las mismas y director de la escuela de Smara, Mohamed Mohamed-Fadel, para visitar los CRE de la ONCE de Barcelona y Madrid y conocer in situ la metodología de atención que la ONCE ofrece a sus alumnos afiliados, dentro de su proceso de formación para desarrollar esta tarea con los niños ciegos saharauis. Así, durante el pasado mes de febrero estos docentes han complementado su formación como maestros especialistas en educación de alumnos ciegos.Nuevo paso para la adaptación internacional de los vehículos silenciosos
La responsable de la Oficina Técnica Asuntos Europeos de la ONCE, Bárbara Martín, asistió en Berlín (Alemania), los pasados 16 al 18 de febrero, a una importante “Cumbre europea sobre el peligro de los vehículos silenciosos”, organizada por la Unión Mundial de Ciegos (UMC) y la Unión Europea de Ciegos (EBU). El tema sigue constituyendo una de las prioridades para ambas organizaciones internacionales desde el punto de vista de la seguridad de las personas ciegas o con discapacidad visual en todo el mundo, al tratarse de vehículos que resultan imperceptibles al oído cuando circulan a una velocidad inferior a 40 kilómetros por hora.