Economía y empleo
La información sobre discapacidad es cada vez más relevante para los inversores
La información que facilitan las empresas sobre sus estrategias y políticas de discapacidad es cada vez más relevante y demandada por parte de los inversores internacionales. Esta es una de las conclusiones clave de la jornada de presentación de la guía “La Discapacidad en las memorias de sostenibilidad” organizada por Fundación ONCE y Spainsif. Un documento que ha sido elaborado junto al Global Reporting Initiative (GRI) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El acto, al que asistieron medio centenar de representantes miembros de Spainsif, fue inaugurado, el pasado 6 de mayo, por Jose Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, e Inés García-Pintos, presidenta de Spainsif. Además contó con la intervención de Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética, y Miguel Angel Cabra, director de Relaciones Sociales, Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE.
Altran se suma al Inserta para la inclusión laboral de personas con discapacidad
La Fundación ONCE y Altran España, compañía líder global en consultoría tecnológica e innovación, firmaron el pasado 20 de mayo en Madrid un convenio Inserta para facilitar la incorporación de 20 personas con discapacidad dentro de la consultora durante los próximos tres años. El acuerdo, suscrito por el presidente de Altran España, José Ramón Magarzo, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, forma parte de las acciones que está desarrollando Fundación ONCE en el marco del Programa ‘Por Talento’ para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Empresarios de Cataluña se ponen en la piel de las personas con discapacidad
Una decena de empresarios de Cataluña han querido ponerse en la piel de las personas con discapacidad, en una acción de comunicación perteneciente a la última campaña de sensibilización de FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, que, bajo el eslogan CAPACITADOS, fue presentada el 18 de mayo en Barcelona. El delegado territorial de la ONCE en Cataluña, Xavier Grau, y la responsable del Departamento de Atención a los Empresarios de FSC Inserta en Cataluña, Loli García, explicaron durante el acto el sentido de esta campaña de acercamiento del mundo de la empresa y al talento de las personas con discapacidad.
Propuestas del Tercer Sector en el Programa Nacional de Reformas 2015
La Plataforma del Tercer Sector valora, con matices, la incorporación al documento de varias de sus peticiones
La Plataforma del Tercer Sector se muestra satisfecha porque el Programa Nacional de Reformas 2015 incluya varias de las propuestas presentadas por el sector. Como ya ocurrió en 2014, las aportaciones recogidas en el documento se incorporan de manera casi textual, haciendo en este caso, un reconocimiento expreso a la Plataforma del Tercer Sector, de quien se dice “ha tenido un papel muy activo en la elaboración del PNR 2015”. De acuerdo con las aportaciones recibidas, se han incorporado en el texto orientaciones clave, tales como la redistribución más justa en el esfuerzo para la salida de la crisis y la recuperación, la no afectación al sistema de bienestar por los ajustes en la inversión social, la inclusión de un capítulo social y las metas de pobreza de la Estrategia Europa 2020, y la necesidad de dotación de presupuesto y de indicadores específicos de seguimiento y evaluación a los planes sociales aprobados en 2014 y en 2015.