La ONCE se compromete con la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
En su apuesta por el máximo respeto y cumplimiento de las directrices de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), y en concreto en materia de prevención del blanqueo de capitales y de posible financiación del terrorismo a través de los sorteos de juegos que comercializa la ONCE, la Dirección General de nuestra Entidad ha hecho público un comunicado de enorme interés para todo el colectivo de sus trabajadores.
En el mismo se parte del compromiso de la ONCE con “la ética, la acción social y la transparencia” y el cumplimiento de la legislación nacional e internacional, en este caso en la lucha “contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión, los sobornos y el blanqueo de capitales”. Ello se materializa necesariamente en nuestro caso en la formación del personal “para la prevención de las conductas irresponsables en el seno de la Institución y, asimismo, para la prevención y detección de conductas irregulares que terceros ajenos a la Institución puedan llevar a cabo en el marco de sus relaciones con ésta. La prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo se enmarcan, por tanto, en la política de RSC de la ONCE”, señala el comunicado.
En colaboración con las autoridades competentes, el objetivo es detectar y comunicar estas posibles actividades delictivas, en cumplimiento de la Ley 10/2010, de 28 de abril y su normativa de desarrollo, que establece determinadas obligaciones a los operadores de loterías y de otros juegos de azar respecto de las operaciones de pago de premios.
Al efecto, el Portal del Empleado de la ONCE, PortalONCE, dispone de un apartado específico y ha puesto a disposición de toda la plantilla un Tutorial, en el apartado de Formación, que informa sobre los extremos de este compromiso estratégico y las medidas adoptadas por la ONCE “para la identificación de clientes en el canal presencial y en el canal online, los requisitos para proceder al pago de premios a personas físicas y jurídicas, la identificación de las operaciones sospechosas y la comunicación de éstas a la autoridad supervisora competente, el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC)”. Formación que se complementa con otras específicas para los empleados que por su tarea estén más directamente implicados en operaciones de pago de premios. Además, la ONCE ha constituido un órgano de control interno, su Comisión para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y ha designado a un representante ante el SEPBLAC.