Juego
Apuesta al Súper, apuesta a ganar
Con objeto de potenciar el producto de juego activo Superonce y de dar a conocer las características de este juego, la ONCE va a llevar a cabo próximamente un mix de acciones de marketing y publicidad. A su través, los consumidores podrán conocer las diferentes alternativas de apuesta y los numerosos premios que pueden obtenerse, hasta el máximo de 1.000.000 de euros por sólo un euro la apuesta.
De este modo se va a desarrollar una campaña publicitaria, estructurada en dos fases claramente diferenciadas: la primera, del 15 de junio a 6 de julio, y la segunda, del 7 al 28 de septiembre de 2015.
¿Qué es el Canal Físico Complementario?
El Canal Físico Complementario (CFC) de ventas de los juegos de la ONCE, un apoyo cada vez más sólido y necesario para el futuro de nuestra Institución, sigue siendo después de cinco años de vida, “el gran desconocido” en nuestro entorno.
¿Qué es el CFC? ¿Un compuesto químico? ¿Un nuevo equipo de fútbol sala?... No, como muchos ya sabéis, el CFC es la red de ventas que desde hace ya cinco años forma parte de nuestra Entidad, añadiendo y aportando otros espacios y entornos a la ONCE y a sus productos de juego en la consecución de los necesarios ingresos para su fin social. El Canal Físico Complementario, también denominado muchas veces en plural (Canales Físicos Complementarios) y actualmente simplificado como Canal Complementario, fue concebido hace seis años, pues fue en septiembre de 2009 cuando el Consejo General de la ONCE aprobó la creación y puesta en marcha de este proyecto.
Relanzamiento de los rascas Siete y Media y Pepitas de Oro
En muchas de las mayores loterías del mundo se utiliza una medida especial para impulsar las ventas de los juegos que llevan mucho tiempo en la cartera y se han convertido en referentes. Se trata de realizar sutiles cambios en los mismos que revitalicen su demanda. En el caso de las modalidades de lotería instantánea que comercializa la ONCE hay dos productos, Siete y Media y Pepitas de Oro, que forman parte de nuestro surtido desde hace más de cinco años. En definitiva, hablamos de dos juegos que son parte del corazón de la cartera de instantánea y que no se han renovado desde su lanzamiento.
Ambos se lanzaron en mayo de 2010 y, en 2014, tuvieron una facturación de más de 68 millones de euros, lo que supuso el 26% del total de la categoría. La mayor parte de esta facturación provino del rasca Siete y Media, que por sí sólo supuso el 23,9% del total.
Por este motivo, el próximo día 24 de junio se va a proceder al relanzamiento de estos dos rascas. El objetivo es llevar a cabo una actualización de su diseño y una leve modificación de sus estructuras de premios, incrementando ligeramente el porcentaje destinado a los mismos. El objetivo es revitalizar el nivel de precio de entrada a la categoría, incrementando el volumen de ventas y, como consecuencia, la facturación total.
Tanto la mecánica como los premios del juego seguirán siendo los mismos, modificándose únicamente su cantidad gracias al incremento del porcentaje de pago a premios.
La ONCE se compromete con la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
En su apuesta por el máximo respeto y cumplimiento de las directrices de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), y en concreto en materia de prevención del blanqueo de capitales y de posible financiación del terrorismo a través de los sorteos de juegos que comercializa la ONCE, la Dirección General de nuestra Entidad ha hecho público un comunicado de enorme interés para todo el colectivo de sus trabajadores.
En el mismo se parte del compromiso de la ONCE con “la ética, la acción social y la transparencia” y el cumplimiento de la legislación nacional e internacional, en este caso en la lucha “contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión, los sobornos y el blanqueo de capitales”. Ello se materializa necesariamente en nuestro caso en la formación del personal “para la prevención de las conductas irresponsables en el seno de la Institución y, asimismo, para la prevención y detección de conductas irregulares que terceros ajenos a la Institución puedan llevar a cabo en el marco de sus relaciones con ésta. La prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo se enmarcan, por tanto, en la política de RSC de la ONCE”, señala el comunicado.