Este año, a descubrir talentos ocultos
El 32 Concurso Escolar de ONCE y su Fundación se abre este mes dispuesto a reivindicar los grandes valores que atesoran nuestros niños y jóvenes
Descubrir el talento de cada uno, compartirlo con otros y experimentar su poder de transformación es el objetivo de la nueva convocatoria del Concurso Escolar que la ONCE y su Fundación ponen en marcha a partir del 15 de septiembre, enmarcado en su Programa de Sensibilización Educativa. Bajo el lema “DESCUBRIR TU TALENTO LO CAMBIA TODO. Transforma lo cotidiano en extraordinario”, la que es ya 32 edición del Concurso vuelve a fomentar en nuestra comunidad escolar y docente valores como la solidaridad y el trabajo en equipo para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, según explica Antonio Mayor, director de Comunicación e Imagen de la ONCE y su Fundación (archivo MP3).
El contenido del nuevo certamen, basado en el currículo y en las competencias básicas de los alumnos, ha sido desarrollado por profesores y pedagogos coordinados por la ONCE para fomentar entre los alumnos en el aula las múltiples formas de inteligencia, el autoconocimiento y el respeto a los demás. Valores y factores que hacen de éste un concurso distinto, sustancialmente, a otros que anualmente se convocan en nuestro país dirigidos a este mismo ámbito. “Se trata de un concurso escolar diferente, siempre lo ha sido”, explica Antonio Mayor (archivo MP3).
Participantes y trabajos
Como en la anterior edición, los llamados a participar son grupos-aulas divididos en cinco categorías:
- Categoría-A: 3º y 4º de Primaria.
- Categoría-B: 5º y 6º de Primaria.
- Categoría-C: Secundaria y FP-Básica.
- Categoría-D: FP (grado medio y superior) y Bachillerato.
- Categoría-E: Educación Especial.
En cuanto al trabajo que han de desarrollar como grupo consistirá en subir a la web del Concurso (www.concursoescolaronce.es) una composición fotográfica que refleje lo aprendido sobre esta dimensión del talento como algo de lo que todos disponemos de uno u otro modo; y el hecho de que nos complementamos y que juntos podemos ‘convertir lo cotidiano en extraordinario’.
Deberá ir acompañada de una frase (lema) sobre la multiplicidad de talentos y una breve descripción de su trabajo específico, según nos explica, por su parte, Miguel González, responsable de la agencia “The modern kids” que coordina el concurso (archivo MP3).
Como es habitual en esta veterana iniciativa de la ONCE y su Fundación, los beneficios de participar en esta 32 edición del Concurso son múltiples dentro del ámbito docente. Por un lado contribuirá a reforzar la relación grupo-aula como parte de la programación del curso escolar durante el primer trimestre; permitirá además a los estudiantes trabajar sobre una doble problemática a la que se enfrentan cada día en sus aulas -la autoestima y el respeto a los demás-, valorando la diferencia como elemento enriquecedor, no como un motivo para la discriminación; fomentará el trabajo en equipo, ya que todo el aula trabajará por un único fin común, con lo que esto supone de enriquecimiento personal y colectivo; y, por último, ofrecerá a los docentes la posibilidad de educar en valores, al permitir a los alumnos descubrir otras realidades y otra forma de hacer las cosas.
Por eso, y especialmente dirigido a los profesores inscritos, con el objetivo de que planteen óptimamente la participación a sus alumnos, se desarrollará el próximo 17 de octubre una primera actividad. Será un encuentro con el popular maestro César Bona, finalista de Global Teacher Prize (considerado como el premio ‘Nobel’ de los profesores) en el que ofrecerá una sesión de coaching y creatividad a sus compañeros docentes bajo el título “Trabaja y potencia el talento en tu aula”, con el fin de sacar lo mejor de sus alumnos. El encuentro será retransmitido por streaming a todos los colegios del país a través de la propia web del concurso escolar, nos adelanta Miguel González (archivo MP3).
Pero además de esta primera acción, la 32 edición del concurso presenta otras tres novedades: una mesa redonda protagonizada por especialistas en materia escolar y desarrollo de las habilidades curriculares; la constitución del denominado “Parlamento escolar de los talentos”; y la presencia en cinco ciudades españolas de varios equipos de monitores, que itinerarán por distintas escuelas, denominados “Promotores del talento”, según explica también Miguel González (archivo MP3).
Premios para todos
Y como
cada año, habrá regalos para todos: los profesores y alumnos inscritos recibirán una regla escolar para recordar cada día que el talento no tiene medida. A los ganadores provinciales de las categorías A, B y C se les entregará un divertido despertador ‘para que despierten su talento cada mañana’; los ganadores autonómicos de las aulas de las categorías A, B y C serán premiados con una actividad para toda la clase valorada en un máximo de 400€ ; y, por último, los ganadores nacionales de las cinco categorías (A, B, C, D y E) tendrán que preparar las maletas y poner rumbo a la sierra de Madrid, del 16 al 19 de junio próximos, para disfrutar del “Campus del talento”, con actividades y experiencias fantásticas, visitas, talleres y muchas sorpresas más.
No obstante, los alumnos ganadores del nivel nacional tendrán, además, una oportunidad única, ya que con las frases y composiciones fotográficas premiadas se creará “El Calendario del Talento 2017”. Será una forma muy especial de premiar el talento de los estudiantes convirtiendo sus trabajos en protagonistas de una pieza de diseño que la ONCE y su Fundación hará llegar a representantes de toda la sociedad.
Todo el soporte pedagógico, información y ficha de inscripción están ya disponibles en la web del Concurso, además de un servicio de atención telefónica en el 900 808 111.