Estás en:

CULTURA Y COMUNICACIÓN

La ONCE ha entregado los galardones del IV Concurso de Teatro Leído ‘Las manos a escena'

Collage IV Concurso Las Manos a EscenaEn una ceremonia celebrada en la sede de la Delegación Territorial de Madrid, el pasado 26 de octubre

La ONCE acaba de hacer entrega de los galardones correspondientes al IV Concurso de Teatro Leído 'Las manos a escena', que cada año convoca el Servicio Bibliográfico ONCE (SBO)Abre Web externa en ventana nueva, en un acto celebrado en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Organización en Madrid, el pasado 26 de octubre.

Como ya anunciamos en la revista, en esta cuarta edición del concurso han sido seleccionados el primer y segundo premio de entre todos los trabajos presentados, así como cuatro accésits. Todos ellos recibieron sus correspondientes galardones en el transcurso del acto, que estuvo conducido por la directora del SBO, Carmen Bayarri, una de los miembros también del jurado.

Más información

El Museo Tiflológico de la ONCE ha celebrado una visita-taller sobre Sabatini dentro de la programación de ‘Madrid Otra Mirada’

Maqueta de la Puerta de Alcalá en el Museo TiflológicoParticiparon en la actividad 8 personas, distribuidas entre tres familias, cuatro adultos y cuatro niños de 6 a 12 años

El Museo Tiflológico de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva ha estado presente en la novena edición de ‘Madrid Otra Mirada’, con una visita-taller centrada en la figura del arquitecto italiano Francesco Sabatini y su implicación en dos de las obras representadas en la colección de reproducciones de monumentos que tiene el Museo Tiflológico: el Palacio Real de Madrid y la Puerta de Alcalá.

Una actividad dirigida a familias, en la que participaron ocho personas, distribuidas entre tres familias, cuatro adultos y cuatro niños (dos niños y dos niñas), de entre 6 a 12 años.

Más información

El programa 'PrehisCan' para divulgar la prehistoria cántabra ha sido adaptado a personas con discapacidad visual

Presentación del Programa PrehisCanA través de la aplicación NaviLens como sistema de señalética y la versión NaviLens GO a modo de audioguía

El programa de divulgación científica 'PrehisCan', del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)Abre Web externa en ventana nueva, ha sido adaptado a personas con discapacidad visual a través de la aplicación NaviLens como sistema de señalética y la versión NaviLens GO a modo de audioguía, y se han añadido recursos adicionales que completan la visita.

La iniciativa recorrerá la región hasta junio de 2022 para difundir este legado mediante exposiciones, conferencias, talleres e incluso un juego de 'escape room'. Participan la Universidad de Cantabria, el Gobierno autonómico y Santander Universidades.

Más información

COMUNICACIÓN

Cartel de los Premios Ondas 2021Premio Ondas 2021 para la campaña “Subidón de verano”, de Sra. Rushmore para la ONCE

La campaña “Subidón de verano” realizada por Sra. Rushmore para el Sorteo Extraordinario de Verano de la ONCE 2021, que se celebró el pasado 15 de agosto, ha obtenido el Premio Ondas Nacional de Publicidad a la Mejor Campaña de Radio (ex aequo). 

A juicio del jurado “esta campaña encarnó la necesidad de frescura y optimismo del verano de 2021. Un gran copy y una gran producción refuerzan una idea puramente radiofónica”.

Cuña Extra de Verano de la ONCE (Romano) formato MP3 audio(1,15 MB)

Cuña Extra de Verano de la ONCE (Trajano) formato MP3 audio(1,15 MB)

NUESTRO KIOSCO

La periodista Yaiza Díaz saca su primera novela “La hija del ciego”

Yaiza Díaz presenta su libro La hija del ciegoUn libro editado por Editorial Kinnamon donde la autora nos muestra su razón de ser como periodista. Nos acerca a la ceguera y convierte a la novela en embajadora de la ciudad de La Laguna, lugar donde se crió vendiendo cupones con su padre hasta conseguir convertirse en presentadora de informativos. A sus treinta y ocho años y con una dilatada carrera profesional, entre los que cuentan sus catorce años en la Televisión Canaria, Yaiza Díaz se anima a publicar su primera novela, “La hija del ciego”. 

Díaz resume la esencia de este libro en la historia de una niña que tiene como nombre Marina y que nace con la necesidad de comunicar, explicarle a su padre ciego cómo era el mundo y que no perdiera detalle. “Esta es mi razón de ser como periodista, porque esa niña soy yo, y este libro es una muestra de amor hacia mi padre que ahora quiero compartir con todos ustedes con el fin de acercarles la ceguera de la manera más natural, como la vivimos en mi casa”, asegura.

Eso sí, la periodista advierte que es un libro solo apto para las personas que leen con el corazón y es que lleva toda una vida almacenando situaciones en su mente porque “sabía que algún día tenía que contarlo”

Más información