Capacidad del niño para comprender que los objetos y las personas existen aunque no estén presentes o no sean visibles. En el niño con ceguera esta capacidad se consigue más tarde que en el niño con un desarrollo normalizado de la visión, al serle más difícil llegar a comprender que hay realidades exteriores que no puede percibir y que no por ello no existen.