Estrategia de intervención que se utiliza con las personas con sordoceguera, especialmente en las fases iniciales de instrucción de diferentes aprendizajes. Consiste en mostrar al sujeto cómo debe realizar un signo o una actividad ofreciéndole un modelo visual y/o táctil, en este caso mano-sobre-mano para que pueda observar y conocer táctilmente los movimientos e imitarlos. Luego se va retirando progresivamente el modelo a medida que la persona es capaz de realizar de manera autónoma el signo o la actividad.