Ocio y cultura
Nilton Santiago, Rubén Díez y Emilio Gavilanes, ganadores de los Tiflos de Literatura
18/02/2014Por primera vez, los Jurados han evaluado las obras sin conocer si los autores padecían o no discapacidad visual
Nilton Santiago, de Barcelona, por su trabajo titulado “El equipaje del ángel”, y los madrileños Rubén Díez, por “Los viajes del prisionero”, y Emilio Gavilanes, por la obra “Breve enciclopedia de la infancia”, han sido los ganadores de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XXVII Edición de Poesía, XXIV Edición de Cuento y XVI Edición de Novela, respectivamente. Sus originales han sido los mejores de un total de los 397 presentados en esta edición, cuyos finalistas han llegado a manos de los jurados sin distinción de autoría, es decir, “por primera vez no hemos sabido hasta después de nuestra decisión si los trabajos eran o no de escritores ciegos”, explica Luis Alberto de Cuenca, jurado en la modalidad de Poesía. Un hecho que, en su opinión, habla por sí mismo de la calidad de todos los trabajos presentados (archivo mp3). Los ganadores se llevarán un premio de 21.000 euros para el apartado de Novela y de 12.000 euros para cada uno de los apartados de Cuento y Poesía, además de la publicación de los textos por parte de las editoriales Edhasa/Castalia (en las modalidades de narrativa) y Visor (en la de poesía).
NUESTRO KIOSCO
18/02/2014Nicolás Zimarro presenta “En la bruma”
Doctor en Filosofía y autor de diversas y variadas obras literarias en castellano y euskera, Nicolás Zimarro presentó a finales de enero, en la sede de la Casa Vasca en Madrid, su último poemario, “En la bruma”, historia de amor imposible de un reo anónimo condenado a pena de muerte, a partir de sus cartas redactadas en las horas previas a su ejecución. Nacido en Abadiño (Vizcaya), en 1968, Zimarro -que perdió la vista hace 14 años a consecuencia de un glaucoma- es un autor insólito, con títulos en su haber como “¿Por qué lloran las niñas?”, “Maitasunez blai. Preso baten laztan galduak” o “El cementerio de las mariposas”, con el que ganó el premio Crisol Literario 2006 en Argentina, entre otras. Lector empedernido y cofundador de la web 'poemaria.com' y de Poetas sin Fronteras, se vale de las adaptaciones informáticas que le proporciona la ONCE tanto en su afición a la lectura como en su tarea creativa y ha viajado por numerosos países, en algunos casos como “embajador poético de la paz”.