Estás en:

Así Somos

Revista digital del Grupo Social ONCE

Dirección de Comunicación e Imagen ONCE. Marzo 2014

nº 120
Editorial

El riesgo real de la pobreza

Las personas con discapacidad están sufriendo en Europa un multiplicado impacto de la crisis. Se han congelado, o incluso retrocedido, los apoyos y servicios de las distintas Administraciones y también su nivel de renta, asomándose ya al abismo de la pobreza un 21 por 100 del colectivo. El resultado es un directo deterioro de sus derechos civiles, políticos, sociales y económicos, reconocidos por la Convención de la ONU y que afectan a ámbitos esenciales de su existencia: el empleo, la autonomía personal, la educación, la atención primaria o la asistencia social. Fundación ONCE ha puesto sobre el tapete (y colgado en su web) esta agresión que analiza el informe “Impacto de las medidas de austeridad en las personas con discapacidad en la Unión Europea y en España”, elaborado por el Consorcio Europeo por los Derechos Humanos y la Discapacidad.

Noticia completa

25 aniversario de Servimedia: doña Sofía, con los periodistas con discapacidad

S.M. la reina doña Sofia en un momento de su recorrido por la Agencia ServimediaServimedia cumple estos días 25 años de la misma manera que nació, siendo la única agencia de noticias en la que la información social es el eje de la inmensa mayoría del trabajo de sus profesionales. Y con otra característica que la hace única: un buen porcentaje de sus redactores y del resto de trabajadores -un 41 por 100- son personas con discapacidad. La reina doña Sofía aceptó la invitación para celebrar este aniversario y el pasado 14 de febrero visitó sus instalaciones. Durante más de una hora conversó con buena parte de los trabajadores y se interesó por la labor de los redactores. No dudó en preguntar cuanta duda le ofrecían las adaptaciones que observó en algunos de los equipos informáticos y manifestó, con su cálida presencia, un incondicional apoyo a la trayectoria de esta agencia de noticias. Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación -que la acompañó en la visita junto a los máximos responsables de Fundación ONCE, Grupo Fundosa y la propia Servimedia-, agradeció la presencia de doña Sofía y ese explícito aprecio que muestra hacia la ONCE, su Fundación y hacia todas las iniciativas en favor de las personas con discapacidad . “La queremos, majestad”, fue la declaración de Miguel Carballeda, en nombre de todos los asistentes.

Galería de imágenes

Resumen en vídeo de la visita

Noticia completa

En busca de manos solidarias

FOAL pone en marcha su primera campaña de voluntariado con los ciegos de América Latina

Jesús Morcillo con un grupo de niños ciegos en El SalvadorLa Fundación ONCE para América Latina (FOAL) ha puesto en marcha la campaña “Buscando Manos Solidarias”, con el objetivo fundamental de reglamentar tanto la captación como la puesta en acción de voluntariado específico para esta tarea de cooperación, tras su reciente constitución como Entidad de Voluntariado en el ámbito de todo el Estado, conforme establece la Ley 6/96, de 15 de enero, que regula el Voluntariado en nuestro país. FOAL lleva 15 años mostrando, desde el ámbito de la cooperación internacional, el compromiso de ONCE y su Fundación por mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad visual en América Latina. Personas que lo tienen mucho peor que sus afiliados en España, por lo que son muchas y diversas las acciones de cooperación que se pueden realizar. El vicepresidente 1º de la ONCE y presidente de FOAL, Andrés Ramos, convoca a todos los interesados a cooperar como voluntarios en alguno de los proyectos en marcha de FOAL, en los ámbitos educativo, de inclusión laboral y de fortalecimiento de las instituciones de personas ciegas latinoamericanas, y anima especialmente a afiliados y trabajadores (archivo mp3).

Galería de imágenes

Noticia completa
Internacional

ONCE lleva hasta Egipto la literatura clásica española

Rafael Rodríguez-Ponga y Andrés Ramos (derecha) en el acto de donación de los 111 libros DaisyUn total de 111 títulos de la literatura clásica española en formato Daisy, accesibles por tanto para personas con discapacidad visual, viajarán a El Cairo con destino a la biblioteca del Instituto en la capital egipcia. Su objetivo fundamental es dotar a los por ahora 12 estudiantes ciegos cairotas (ocho de ellos becados por la embajada de nuestro país), que están cursando estudios de español en esa sede del Instituto Cervantes, de bibliografía adaptada en lengua española. Con ello se pretende completar más y mejor la formación que vienen recibiendo en virtud del convenio marco firmado por la ONCE y el Instituto Cervantes de España (ICE) en 2005.

Noticia completa
Deportes

Santacana y Gorce: cuenta atrás para Sochi 2014

Gabriel Gorce y su guía, Arnau Ferrer, en plena competiciónFaltan sólo unos días para la cita paralímpica en Sochi (Rusia), y nuestros esquiadores ya velan sus armas. El 28 de febrero la propia infanta doña Elena (presidenta de Honor del Comité Paralímpico Español) les despedía oficialmente en Madrid, junto a los ministros Ana Mato y José I. Wert, y el presidente del CPE, Miguel Carballeda. En el combinado español hay que destacar a Jon Santacana, que afronta los Juegos con ilusión, tras haber conseguido varios podios en las últimas pruebas de la Copa del Mundo, sin haber podido tener apenas preparación previa por una grave lesión sufrida en septiembre. Gabriel Gorce, que también ha brillado en la Copa del Mundo, es nuestra otra gran baza en Sochi.

Noticia completa
Vivir sin barreras

Comunicador Táctil para personas con sordoceguera

Una persona sordociega conversa a través del ComunicadorEl proceso comunicativo es uno de los principales problemas a los que se tienen que enfrentar las personas sordociegas. Su comunicación presencial se ve muy limitada por la imposibilidad de compartir información con interlocutores que no conocen sus sistemas alternativos de comunicación . Por ello, el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) y la Unidad Técnica de Sordoceguera (UTS) de la ONCE han gestado una nueva herramienta tecnológica que abre nuevas vías a la comunicación presencial de las personas sordociegas a través de smartphones y tablets.

Noticia completa

Acciones para el documento   Así Somos nº 120

No valorado Valoración media: 1.66666666667
Con un total de (6 votos)