Estás en:

ONCE entrega sus Premios Solidarios en Cataluña, Murcia, Canarias y Andalucía

Castilla y León, Asturias, Cantabria y Aragón han hecho también públicos los fallos de sus correspondientes galardones

Foto de familia de los premiados en los Solidarios ONCE CataluñaEl Auditorio ONCE Catalunya de Barcelona fue testigo, el 29 de octubre, del acto de entrega de los IX Premios Solidarios ONCE Catalunya que -como en el resto de nuestras comunidades autónomas- tienen la finalidad de reconocer y premiar a las personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que realizan en su entorno una destacada labor solidaria y procuran la inclusión de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados se han significadado por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.

Los premiados de la IX edición de los premios catalanes han sido la Fundació Ampans (como Institución, Organización, Entidad u ONG), Marcos Bajo (como Persona Física), la Fundació Mas Albornà (premio a la Empresa), la Diputació de Barcelona por su proyecto ‘La Mirada Tàctil” (en la categoría de Administración Pública) y Televisió de Catalunya, por el programa ‘Capacitats’ (como Proyecto de Comunicación). En la entrega de galardones en el Auditorio ONCE Catalunya, al presidente del Consejo Territorial de la ONCE catalana, y al delegado territorial (Enric Botí y Xavier Grau, respectivamente), quisieron acompañarles el consejero general de la ONCE y vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán; la vicepresidenta en funciones de la Generalitat, Neus Munté; la 2ª teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Ortiz; y el presidente del COCARMI, Antoni Guillén, quienes glosaron la relevancia de los premiados y pusieron en valor los reconocimientos por el compromiso social que representan estos premios auspiciados por la ONCE en todas las Comunidades Autónomas.

Entrega en Murcia

Foto de familia de autoridades con los galardonados en MurciaPreviamente, el martes 6 de octubre había sido el Consejo Territorial de la ONCE en Murcia el encargado de hacer entrega de sus correspondientes galardones en un acto al que acudieron el alcalde de la ciudad de Murcia, José Ballesta; la directora general de Personas con Discapacidad de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región murciana, Ana Guijarro; el presidente de FIAPAS, José Luis Aedo; la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz; y la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Murcia, Teresa Lajarín, encargados de la entrega de los premios, entre otras autoridades, como el delegado de nuestra Organización en Murcia, Juan Carlos Morejón de Girón, representantes del Tercer Sector y de los estamentos sociales de la región.

Patricia Sanz destacó de los premiados “la excelente labor que realizan en su día a día, y desde hace mucho tiempo, en un trabajo formidable e incorporando la preocupación por las personas con discapacidad”. Por su parte, el alcalde José Ballesta señaló que “la categoría de un premio se mide en función de quien lo concede, en esta ocasión una entidad como la ONCE, con casi 77 años de servicios impagables a la sociedad española en una labor que no tiene precio; que lleva la iniciativa y va remolcando al resto de la sociedad, siempre por delante. La sociedad -dijo también- habrá tomado verdadera conciencia de la discapacidad cuando la veamos en nuestra vida cotidiana, en hombres y mujeres como todos los demás”.

Los premiados en esta edición han sido: en la categoría de Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación, el programa de La 7 TV “ADN, murciano perfecto”, por dar visibilidad a personas del movimiento asociativo de la discapacidad, construyendo al ciudadano con lo mejor de cada uno y mostrando historias propias de personas con discapacidad. En la categoría de Persona Física que destaque por su trayectoria y dedicación solidaria a Aurelio Luna, profesor de la Universidad de Medicina de Murcia y presidente de Cruz Roja en la Región, por su liderazgo cotidiano en proyectos que mejoran la calidad de vida de colectivos de personas en situación de vulnerabilidad y exclusión. Como Empresa que potencia y promociona la inclusión laboral de personas con discapacidad, a ElPozo Alimentación, estrecho colaborador de la Fundación ONCE. En la categoría de Institución, Organización, Entidad u ONG, el galardón es para Pupaclown, en reconocimiento a su trabajo que -desde la sonrisa de un payaso- trata de hacer mejor el día a día de niños y niñas hospitalizados y cuenta con un pequeño gran teatro accesible que programa representaciones audiodescritas para niños de la ONCE. Por último, como Estamento de la Administración se galardonó a la Delegación de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía Región de Murcia, por su colaboración en materia de formación a los solicitantes de un puesto de trabajo en la ONCE como agentes vendedores, además de cuidar y velar por la seguridad de todos los ciudadanos.

Aspecto de la sala durante la gala de los Premios Solidarios ONCE CanariasCuarta edición en Canarias

El jueves 15 de octubre fue el Teatro Guiniguada de Las Palmas el escenario encargado de acoger la entrega de los Premios Solidarios ONCE Canarias que alcanzaban este año su cuarta edición. Un evento que la Territorial de la Organización quiso hacer coincidir con las actividades que tradicionalmente organiza en esta fecha para festejar el Día Internacional del Bastón Blanco.

En esta ocasión, el jurado convocado por el Consejo Territorial de la ONCE en Canarias ha querido distinguir a la Agrupación Deportiva de Minusválidos ECONY (en categoría de Organización u ONG), al programa de radio ‘La Ovejita Negra’ (en Comunicación), a Eladio Medina (a título de Persona Física), a CENCOSU-SPAR (como Empresa) y al Ayuntamiento de ARONA (como Estamento de la Administración).

Los galardones fueron entregados por la delegada del Gobierno en Canarias, Mª Carmen Hernández,  la viceconsejera de Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Isabel Mena, y el director General de la ONCE, Ángel Sánchez, en una ceremonia en la que participaron también, entre otros muchos representantes de instituciones políticas y sociales de Canarias, el presidente del Consejo Económico y Social isleño, Fernando Redondo, y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, Miguel Ángel Déniz, quien destacó el principal objetivo de los galardones: “devolver la generosidad y empatía de la gente canaria, que día a día compra el cupón y ayuda así a los demás... Puede decirse que los premios los otorgan la ONCE y la sociedad canaria en su conjunto”.

Gran gala en Sevilla

Los premiados en Andalucía con autoridades y representantes de la ONCEEl jueves 22 de octubre fue el Teatro Quintero de la ciudad de Sevilla el escenario de entrega de los Premios Solidarios ONCE Andalucía 2015. La vocal del Consejo General del Poder Judicial, Pilar Sepúlveda, el fotoperiodista Emilio Morenatti, la empresa Covirán,  la Congregación de las Adoratrices de Almería y el escritor Antonio Gala fueron en este caso los galardonados. El acto que con la presencia, entre otros, del presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez, junto a representantes de las distintas administraciones, entidades sociales, empresariales y del ámbito de la discapacidad y el Tercer Sector, que quisieron acompañar a los máximos responsables de la ONCE en la región: la presidenta del Consejo Territorial (que otorga estos galardones), Isabel Viruet, y el delegado territorial, Cristóbal Martínez.

El director general de la ONCE calificó estos premios como “un enorme abrazo de solidaridad, de cercanía, de compromiso, de colaboración y de oportunidad para crecer junto a las personas, entidades y empresas que tanto aportan en Andalucía para construir una sociedad mejor”; mientras Juan Pablo Durán reconocía que los valores que con ellos se reconocen “deben servir de guía a la acción de la política en Andalucía”, pues, a su juicio, constituyen las señas de identidad del pueblo andaluz: igualdad, solidaridad y justicia social. El presidente del Parlamento andaluz calificó a los premiados como “un espejo en el que mirarnos los diputados y diputadas del Andalucía”, y abogó porque la Cámara esté “al servicio de la gente, mirando y atendiendo siempre sus problemas”.

Por su parte, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta reiteró el compromiso de su Gobierno con la discapacidad: “las leyes sociales pueden caer en saco roto -dijo-, si no contamos con la sociedad civil y con el tejido asociativo del ámbito de la discapacidad, y la ONCE es un maravilloso ejemplo a imitar que, junto a ILUNION, ha entendido siempre que la educación y el empleo son la mejor garantía de inclusión social”.

El delegado de la ONCE, Cristóbal Martínez,  hizo una mención especial a Antonio Gala, que excusó su presencia física en el acto aduciendo que “a veces la fuerza de la salud puede más que la fuerza del corazón”. Y anunció que él mismo entregará personalmente en Málaga este premio al laureado autor, “cuyo universo literario -aseguró- tanto ha tocado el corazón en las vidas de tantas personas, sin distinciones ni limitaciones”.

También resultó especialmente emotiva la intervención del periodista gráfico Emilio Morenatti (premio de Comunicación), quien relató cómo, tras perder una pierna en su ejercicio profesional durante la guerra de Afganistán, pudo recuperar su movilidad mediante una intervención en Washington, y la amistad que luego entabló con Sebastián, un vendedor de la ONCE de Barcelona también habilitado por una prótesis, “una de las personas mas positivas que he conocido en mi vida”, dijo Morenatti, y al que -junto a todos sus compañeros vendedores- quiso dedicar su premio. 

Fallos en Castilla y León, Cantabria, Asturias y Aragón

El Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León hizo público el fallo de sus Premios Solidarios 2015 el pasado 30 de septiembre en Valladolid. Los galardonados han sido: Campofrío Food Group España (Premio a la Empresa) por su ‘Plan Normaliza’ de inserción laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, así como por establecer compromisos y metas de actuación ligadas a la accesibilidad de sus servicios e instalaciones. La Fundación Tutelar Castellano Leonesa de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FUTUDIS), galardón a la más destacada Institución, organización, entidad u ONG, por sus 25 años de dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos. El programa ‘Red de protección a las familias afectadas por la crisis’, de la Gerencia de Servicios Sociales del Gobierno castellano-leonés, como Estamento de la Administración, por dar respuesta “integral” y “personalizada” a las familias de Castilla y León en sus nuevas y crecientes necesidades desde un triple ámbito: la prevención, la atención y la orientación hacia la inserción social y laboral. Como Persona física se premia a Noelia Cuenca, por el interés, dedicación, sensibilización, motivación y convencimiento, que supo transmitir a los que trabajaban con ella, haciendo de Ávila una ciudad única y diferente en aspectos tan importantes como el de la accesibilidad. Y el premio en el área de Comunicación se le concede a la sección Solidaria de ‘Aquí en la Onda’ (de Onda Cero en Castilla y León), por su difusión de contenidos de carácter social, dando voz a quienes dedican su vida a los demás, y promocionando iniciativas que buscan ayudar en diferentes ámbitos.

La entrega de los galardones se llevará a cabo en un acto a celebrar el miércoles 18 de este mes de noviembre en Valladolid.

Reunión del Jurado de CantabriaCantabria, con sus solidarios

También hizo público su fallo (el 7 de octubre) el jurado de los Premios ONCE Cantabria, que han premiado su actitud solidaria a las siguientes personas e instituciones:

Como Organización, Entidad u ONG, la Obra San Martin, por su trayectoria de atención a múltiples personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. En la categoría de Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación, a ‘El Diario Montañés’, por sus enfoques, estrategias y modelos de comunicación para las personas con discapacidad, que han permitido que 25 periodistas y 12 fotógrafos cántabros de distintos medios realizaran otras tantas piezas periodísticas relacionadas con la discapacidad, con experiencias, retratos vitales, familiares, de entidades, etc., buscando un enfoque innovador tanto en los textos como en las imágenes. Como Persona Física se galardona a Francisco Otero, por su labor en apoyo a la discapacidad, durante sus 16 años como presidente y tres de vicepresidente de la Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM). En el apartado de Empresa, el Premio Solidarios ONCE es para Ecolabora Cantabria, S.L., que facilita empleo estable a personas con dificultades de acceso al mercado laboral. Finalmente, en la categoría de Administración Pública, el galardonado es el Ayuntamiento de Potes, por hacer de la villa un lugar accesible para todos mediante rebaje de aceras, rampas de acceso a edificios públicos, etc.

Reunión del Jurado de los Solidarios ONCE en AsturiasGalardonados en el Principado

Oviedo fue, por su parte, el 15 de octubre, escenario del fallo del jurado de los VI Premios Solidarios ONCE Principado de Asturias. En esta edición 2015, el premiado como Estamento de la Administración Pública ha sido el Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gijón por la mejora de la accesibilidad a sus zonas verdes, en un proyecto de inclusión, normalización y autonomía personal que contribuye a la accesibilidad universal y vida independiente de la población en general y de las personas con discapacidad en particular. Como Persona física se premia, conjuntamente, a Nieves Solaverri, Carmen Mexia y Enedina Nava, de la Comunidad de Ursulinas de Ventanielles (Oviedo), por sus más de 40 años de trabajo con personas con dificultades sociales en los poblados gitanos, en las Asociaciones ‘Asturias Acoge’ y ‘Prisión y Sociedad’ (de la cárcel de Oviedo) y, actualmente, también en el Centro Penitenciario de Villabona, apoyando a mujeres reclusas. Como Institución, Organización, Entidad u ONG, se galardona a la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Cardiopatías Congénitas (APACI), por su Servicio de Alojamiento Familiar en apoyo a quienes han de desplazarse a la Comunidad de Madrid para pruebas diagnósticas, revisiones, intervenciones, etc., al no disponer el Principado de esos servicios específicos; las familias son alojadas en pisos cercanos a los centros hospitalarios, en un clima de apoyo mutuo y ofreciéndose seguimiento y ayuda las 24 horas. Como Programa, artículo o proyecto de Comunicación, el galardón se concede a ‘Periodismo Humano’, por su enfoque de los derechos de las personas, contrario al ánimo de lucro, con calidad y de un modo veraz, honesto e independiente, que pone su foco principal en las personas, especialmente las más débiles, partiendo del principio de la función social del periodismo y del concepto de servicio público al ciudadano. Finalmente, en categoría de Empresa, el premio es para ALSA, por su proyecto de empleabilidad para personas con discapacidad en el Principado de Asturias, teniendo en cuenta la diversidad de los trabajadores, buscando la adecuación persona-puesto, la integración de la diversidad y las necesidades específicas de cada empleado. El acto de entrega tendrá lugar el 12 de noviembre en el Teatro Filarmónica de Oviedo.

Y fallo también en Aragón

El jurado de los Premios de Aragón, tras su deliberaciónEl 27 de septiembre se fallaron igualmente los Premios Solidarios ONCE Aragón. En su caso, con los siguientes distinguidos: 

  • Como Institución, Organización, Entidad u ONG, la Obra Social Parroquia Nuestra Señora del Carmen, por su ayuda a los más desfavorecidos, alimentando diariamente en su comedor social a personas necesitadas, apoyando a mujeres con graves dificultades económicas a través de su casa de acogida o proporcionando alojamiento, servicio de ropero, guardería, etc. a familias sin recursos.
  • En Comunicación, a la sección ‘Avanzamos’ de ‘Diario de Teruel’, que lleva años dedicada al ámbito de la discapacidad y ofreciendo cada martes dos páginas completas sobre esta temática.
  • El premio a la Persona Física es para Jesús Fredes, actual director del CEE Jean Piaget, por su carácter innovador, basado en el trabajo en equipo y la implicación del claustro y de las familias, centrándose en las necesidades del niño.
  • Como Empresal se galardona a la Plataforma Europa S.A. Inditex, que desde 2010 colabora con empresas de inserción y ha realizado 7 acciones formativas con compromiso de contratación e incorporado a la empresa 33 personas con discapacidad.
  • Y en el apartado de Administración , la Dirección General de la Función Pública, por su apuesta para aprobar un decreto de Función Pública y Discapacidad, que incluye la creación de una bolsa de interinidad de personas con discapacidad.

 La entrega de galardones tendrá lugar el próximo día 26 de noviembre, en el World Trade Center de Zaragoza.

Acciones para el documento   ONCE entrega sus Premios Solidarios en Cataluña, Murcia, Canarias y Andalucía

No valorado Valoración media: 1.0
Con un total de (4 votos)