ONCE POR DENTRO
Renovación y puesta al día de nuestra identidad corporativa
La ONCE ha renovado y puesto al día su identidad corporativa y su representación gráfica con la publicación de su Circular 2/2014 que incorpora el nuevo “Manual de Marca” de la entidad. El mismo establece las normas detalladas e instrucciones precisas para un uso uniforme de la ‘marca ONCE’ y para su aplicación en los diversos soportes gráficos de comunicación de uso más habitual (papelería, señalética en espacios interiores, marcación de vehículos, publicaciones, merchandising, etc.) por parte de toda la estructura organizativa y funcional de la ONCE, tanto en su ámbito central como territorial.
ONCE Baleares apoya a sus afiliados frente al Alzheimer
El Departamento de Servicios Sociales de la Territorial de la ONCE en Illes Balears, con sede en Palma de Mallorca, está desarrollando una interesante prueba piloto con un grupo de afiliados, fundamentada en el uso del ábaco japonés, un instrumento de cálculo milenario, en el objetivo de contribuir a que sus usuarios tengan mayor facilidad para prevenir los efectos del Alzheimer.
En el siempre difícil momento de la despedida
No hay momento más complejo para un colectivo de compañeros (y, por supuesto, mucho más aún para su familia y seres más cercanos) que el de dedicar un adiós definitivo a alguno de los nuestros. Entre estas despedidas, en las últimas semanas hemos contado con la tributada al técnico de Rehabilitación de la Dirección de Apoyo de la ONCE en Cartagena (Murcia), Ángel Gonzalo Pardo.
Ángel falleció repentina e inesperadamente el domingo 13 de marzo, apenas unos días después de haber cumplido los 53 años. Palentino de San Martín del Valle, llevaba sin embargo radicado en Cartagena la segunda mitad de su vida, desde septiembre de 1990 cuando ingresó en la Dirección de la ONCE en esa localidad murciana, en la que ha desarrollado con esmero y reconocimiento toda su trayectoria laboral.
Adnan Assaleh, un sirio/sevillano afiliado a la ONCE
Adnan Assaleh nació en Aleppo (Siria) hace 56 años, pero ya había vivido en España -donde emigró como estudiante- entre 1980 y 2010. Entonces decidió regresar a su país de origen, pero poco tiempo después estalló allí la guerra y su progresión imparable fue angustiándole por la seguridad de su familia (esposa e hijos) hasta el punto de convencerle de volver a realizar el camino hacia Occidente. Aprovechó su condición de nacionalidad española, de la que disfruta desde 2008, pero ya aquí el desencadenamiento de un grave problema de visión le ha traído hasta la afiliación a la ONCE.
Ahora agradece a nuestra Organización la oportunidad que le abre de volver a sentirse útil y válido pese a su problema visual. Nuestro compañero Luis Gresa ha conversado con él y acaba de publicar una intensa entrevista en el boletín digital 'Noticias ONCE Andalucía', en la que aborda su peripecia personal y la difícil coyuntura, interna y de influencia exterior, que padece su país de origen.
“El mundo no sabe lo que está pasando en Siria”, proclama Assaleh.