Estás en:

ONCE POR DENTRO

La cultura institucional es cosa de todos

  • Cristina Arias, consejera generalEn septiembre arranca un curso formativo para el conjunto de los miembros de la ONCE, su Fundación e ILUNION

 

La ONCE ha convocado un “Curso de formación en Cultura Institucional”. No es un curso más, implica a  unos 70.000 trabajadores porque se dirige a ONCE, a su Fundación y a su grupo de empresas sociales ILUNION. Es un curso ‘de todos y para todos’. Una actividad de envergadura, como la ha definido Cristina Arias, consejera general de la ONCE coordinadora de Capital Humano, Asuntos Jurídicos y Garantías, que es el vértice del que parte esta iniciativa, para quien  "pararnos a reflexionar qué es y para qué sirve la cultura institucional es uno de los principales objetivos" (archivo mp3). Además, a la consejera coordinadora de Capital Humano le parece un proyecto preciso y de envergadura, tanto por contenido como por alcance (archivo mp3)

Más información

Modificaciones en la estructura orgánico funcional de los servicios centrales, territoriales y especializados de la ONCE

Vista de la entrada al edificio del Consejo General de la ONCE, en la calle José Ortega y Gasset, 18, de MadridTal y como explica la Circular 10/2016, de 27 de julio, de la Dirección General Adjunta de Coordinación y Recursos Humanos y Generales, los Estatutos de la ONCE recogen expresamente el criterio de que las estructuras y organigramas de la Organización respondan a un modelo moderno, adecuadamente dimensionado, profesionalizado, desconcentrado, flexible, ordenado, coordinado, jerarquizado, con capacidad de adaptación al cambio, garantizador de la unidad territorial y sujeto a los intereses generales y fines de la Organización.

También de acuerdo con nuestros Estatutos, las estructuras organizativas u organigramas deben caracterizarse por la mayor simplicidad posible y estar orientados a la consecución de los objetivos institucionales al menor coste y sobre la base de procedimientos sencillos y ágiles, debiendo ajustarse a criterios de dimensionamiento adecuado, austeridad, máxima racionalidad, eficacia y rigor.

Más información