VIVIR SIN BARRERAS
Seis de cada 10 personas con discapacidad utilizan apps específicas para mejorar su vida cotidiana
Con motivo del Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas, el pasado 15 de julio, la multinacional suiza de recursos humanos Adecco hizo público un informe que destaca que el 84% de las personas con discapacidad de nuestro país considera que las nuevas tecnologías han mejorado su vida, e incluso un 60% se reconoce usuario de algunas apps específicas.
Nuevas y punteras apps en apoyo de las personas con discapacidad visual
Los interesados reconocen que y lo cierto es que, en los últimos tiempos, se viene acudiendo a una auténtica catarata de apariciones de punteras aplicaciones -con desigual eficiencia-, que aspiran a constituirse en herramientas informáticas para mejorar la vida de determinados colectivos, y muy especialmente personas mayores y/o con discapacidad.
Melilla reflexiona sobre el ‘Diseño de pueblos y ciudades para todas las personas’
Melilla acogió el 13 de julio la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, que Fundación ONCE, Fundación ACS y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) vienen llevando por todo el territorio nacional para analizar las medidas que se pueden ya poner en marcha para lograr que las localidades sean accesibles para todas las personas, eliminando las barreras arquitectónicas y de todo tipo que dificultan la movilidad de las personas con discapacidad y mayores.
Un jurado de afiliados a la ONCE vota el mejor vino de Ribera del Duero
El fin de semana del 15 y 16 de julio, la Posada Salaverri, en la localidad burgalesa de Hontoria de Valdearados, acogió -en el contexto de la 1ª edición del festival enoturístico Hontoria Fusión- una cata de vinos de la tierra muy especial, pues el jurado estuvo compuesto por siete personas ciegas o con grave deficiencia visual que otorgaron los premios entre los nueve vinos participantes, todos ellos considerados en el catálogo de ‘vinos de autor’ de Origen Ribera del Duero. Matices gustativos y peculiaridades olfativas adquirieron así especial relevancia en este singular concurso enológico.