XV Concurso de Relatos Cortos y Poesía de la ONCE Andalucía
Los granadinos Concepción Herrera y Gabriel Salguero, ganadores
Dos granadinos han resultado los ganadores de la XV edición del Concurso de Relatos Cortos y Poesía que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, para fomentar la creatividad literaria en el colectivo de personas ciegas y con discapacidad visual grave y trabajadores de la ONCE.
‘Enseñando a tocar... aprendiendo a vivir’ es el relato que ha conseguido este año el primer premio del Concurso de Relatos Cortos. Su autora, Concepción Herrera, da vida a unos “deditos” que juegan con distintos elementos para conducir a una magia que ayuda a ver a las personas ciegas a través de la lectura; un texto que, a juicio del jurado, pone en valor el braille “de una forma muy original y creativa” como medio de comunicación y de integración social para las personas ciegas.
Concepción Herrera (Montillana, Granada, 1959) es maestra de la ONCE desde 1984, año en el que se incorporó gracias al convenio de colaboración entre la ONCE y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Licenciada en Filología Hispánica y pedagoga terapéutica, sobre todo se reivindica como "maestra más que profesora", según le gusta decir, y cubre en su día a día las necesidades educativas de niños ciegos de centros educativos de Granada capital, Los Ogíjares y Alhama de Granada.
En su relato ha querido plasmar la experiencia diaria con el colectivo de alumnos ciegos desde el punto de vista de los maestros. “Es lo más bonito que hay, trabajar con niños ciegos y vivir la experiencia del braille -explica-. La enseñanza es una profesión muy gratificante y trabajar con alumnos ciegos más todavía”.
El segundo premio de Relatos Cortos ha sido para jienense Antonio de la Casa por su relato ‘ESO’.
En la categoría de Poesía ha resultado ganador Gabriel Salguero (Granada, 1953) por su poesía ‘Ojos apagados’, en la que describe una vida en la que se van apagando los ojos, a través de una delicada composición de metáforas en forma de estrofas, cargadas de esperanza y amor, para concluir que la vida sigue y nada se apaga. “El poema es de alguna manera mi vida novelada -sostiene Gabriel-. De hecho el protagonista se queda ciego, yo en ello estoy, pantalla a 33 pulgadas... Es un hombre del Renacimiento tardío, se apagan los ojos pero no la vida, no pasa nada”.
Salguero tiene retinosis pigmentaria desde los 15 años y es afiliado a la ONCE desde 2010. Ha sido gerente de una empresa de construcción en Granada durante 31 años y ahora se dedica a la pintura y a la escritura, tanto de relatos como de poesías. Esta distinción de la ONCE se suma a una ya larga lista de premios literarios en Granada, Sevilla, Salamanca o Madrid. En 2011 ganó este mismo concurso en la categoría de Relatos Cortos y en 2013 quedó finalista.
En segundo lugar ha quedado la poesía ‘Suspiros del alma’ de la onubense Victoria Valiente. Y en la modalidad de microrelatos ha ganado Amalia Amezcua, afiliada a la ONCE en Jerez, por un texto brevísimo contra la violencia de género bajo el título ‘Cómplice por silencio’.
La entrega de premios tendrá lugar el próximo lunes 27 del presente mes en la sede sevillana de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, en un acto en el que se rendirá homenaje a Gloria Fuertes y en el que el autor David Gámiz, de Priego de Córdoba, aunque residente en Málaga, ciego total, presentará su última obra ‘Alunizajes’.
Actuaron como Jurado de los premios los integrantes del Consejo Territorial ONCE-Andalucía, cuya presidenta, Isabel Viruet, destacó la cantidad y calidad de los trabajos presentados y se felicitó por que esta iniciativa vaya año a año a más entre el colectivo de personas ciegas. “Se está convirtiendo en un instrumento de estímulo y autoestima para muchas personas a través de la escritura que contribuye también a su integración en la sociedad”, comentó tras la comunicación del fallo.
En esta ocasión se han presentado un total de 40 trabajos de todas las provincias andaluzas, 24 de ellos corresponden a relatos cortos, 10 poesías y seis microrelatos.