Estás en:

Los Referentes Mayores de la ONCE celebran su primer encuentro presencial en Madrid

Demandan más recursos humanos y tecnológicos para llegar a los todos los afiliados de más de 55 años

Participantes en el encuentro durante un momento del debateTras su primer año y medio de vigenciaAbre ventana nueva, los 17 Referentes Mayores Territoriales ( uno por cada comunidad autónoma), junto a la Referente Mayor Estatal, Manoli Carrión, celebraron, el pasado 8 de noviembre en la sede madrileña del Consejo General de la ONCE en Madrid, su primer encuentro presencial para repasar el trabajo realizado hasta ahora, analizar sus principales dificultades y evaluar las herramientas actuales y futuras que les permitan realizar mejor su labor de atención al colectivo de afiliados mayores de 55 años.

Junto a los Referentes estuvieron  los miembros de la Comisión de Personas Mayores y Jóvenes del Consejo General, presidida por la vicepresidenta de la ONCE para Servicios Sociales e Igualdad, Patricia Sanz, y conformada por las consejeras, Gemma León, Cristina Arias Serna e Imelda Fernández, a las que trasladaron sus principales inquietudes, que según Manoli Carrión formato MP3 audio(0,64 MB) son familiarizar a los afiliados mayores de 55 años con las nuevas tecnologías para facilitar el contacto con los Referentes de su zona y con otros afiliados, ya que presencialmente no siempre es posible.

Además, los Referentes demandaron a la Institución, según Pedro Higuera formato MP3 audio(0,35 MB), Referente Mayor de Cataluña, ampliar la red de colaboradores para que llegar a todos los rincones del territorio.

Los responsables del Consejo General, durante un momento del encuentro en MadridEn sentido inverso, la vicepresidenta Patricia Sanz demandó  formato MP3 audio(0,47 MB)a los Referentes Mayores que ayuden a la ONCE a llegar al colectivo para formentar entre este grupo de personas mayores de 55 años, y que supone el 60 %  de sus afiliados, el sentimiento de pertenencia a la organización que no tienen, ya que se trata de personas que se han afiliado ya mayores a la entidad y no tienen una cultura institucional lo suficientemente asentada.

Más encuentros de trabajo

Y en este sentido se acordó la necesidad de realizar más encuentros, ya que éste ha sido el primero organizado durante el mandato, al menos con periodicidad bienal, alternándolo cada año con el encuentro dirigido a Referentes Jóvenes, ya que “un sólo una cita al año es poco”, según la vicepresidenta. formato MP3 audio(0,17 MB)Una idea que fue muy bien acogida por todos los Referentes, como manifestaba la propia Carrión formato MP3 audio(0,30 MB) a nuestra revista.

Por último, Patricia Sanz destacó formato MP3 audio(0,41 MB), entre los principales objetivos de futuro, afianzar las figuras de los Referentes dentro de los propios Consejos Territoriales en donde están asentados, aprovechando así sinergias para llegar cada vez más y mejor a los núcleos poblacionales de afiliados mayores.