Estás en:

Benidorm localiza los principales puntos de interés patrimonial y natural en una mesa interpretativa accesible

Escrita en braille, Patrimonio Histórico la implantará en diferentes lugares de la ciudad

Quico Saval reconociendo al tacto el primero de los paneles 2DLa Concejalía de Patrimonio Histórico ha localizado los principales puntos de interés histórico y natural de Benidorm en una mesa interpretativa, totalmente accesible, instalada en el Paseo de Poniente, a la altura del manantial de Les Fontanelles, uno de los bienes patrimoniales recogido y destacado en el panel.

El alcalde, Toni Pérez; la concejal de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer; el director de la ONCE en Benidorm, Carlos Carrazoni; y el presidente de la Asociación de Vecinos de Poniente, Christian Corraini, acompañaron al joven ciego Quico Saval en el testeo del panel 2D, que además está escrito en braille e incorpora imágenes en relieve de resina por lo que es accesible tanto a personas con deficiencias visuales como -dada su altura- para aquellas que presentan movilidad reducida.

Pellicer explicó que, en uno de los paneles, “hemos introducido seis iconos patrimoniales de Benidorm desde el punto de vista natural, histórico y cultural como son nuestro Tossal de La Cala, la isla, el castell, el manantial de Les Fontanelles, la Serra Gelada y la Torre de Les Caletes”“El primero de estos paneles -explicó también- se ha ubicado en la zona de Les Fontanelles, quizá el elemento patrimonial menos conocido para el gran público de los seleccionados pero no por ello menos llamativo, sobre todo entre quienes frecuentan este tramo de la playa de Poniente”, dijo la concejal, que avanzó que “la idea es implantar más paneles de este tipo en diferentes lugares de la ciudad”.

La también responsable de Patrimonio Histórico de la localidad indicó que, “con la instalación de estos paneles adaptados, seguimos avanzando en la accesibilidad universal, en hacer de nuestra ciudad un espacio mucho más cómodo para las personas que presentan algún tipo de diversidad funcional, acercando además nuestro patrimonio histórico y natural a toda la población residente y turista”. Pellicer recordó que la accesibilidad universal es “uno de los objetivos esenciales para convertirnos en el primer 'destino turístico inteligente' certificado del mundo y en el que creemos firmemente”