Estás en:

OCIO Y CULTURA

El teatro  amateur  de los grupos de la ONCE cautiva al público extremeño

Collage de imágenes de la XVII Bienal de Teatro ONCEDel 27 al 30 de marzo, la región de Extremadura ha acogido la 17 Bienal de Teatro ONCE, en la que los grupos participantes se han dejado la piel sobre los diversos escenarios. En total, 16 actuaciones que han recorrido 15 ciudades diferentes. Un esfuerzo ampliamente recompensado por los cerca de 6.000 espectadores que han llenado todas las salas y teatros

En esta 17 Bienal de Teatro han participado los grupos ‘La Ruina’, de Albacete, encargado de la inauguración; ‘Orozú Teatro’, de Cádiz; ‘Sa Boira’, de Palma de Mallorca; ‘Teatro Valacar’, de A Coruña; ‘La Luciérnaga’, de Madrid; ‘Jacaranda 11’, de Granada; ‘Tiflonuba Teatro’, de Huelva; ‘Antígona’, de Las Palmas de Gran Canaria; y ‘Muxicas’, de Ourense, que puso el broche final del certamen. Y, como invitado, el grupo extremeño ‘La Porciúncula’, de Badajoz. Una programación para “no dejar indiferente a casi nadie”, tal y como ya anticipaba el director artístico de la Bienal formato MP3 audio(0,20 MB), Esteve Ferrer

Más información

AICCAM se incorpora al proyecto Teatro Accesible

Cabecera de la web del proyecto 'Teatro Accesible'La Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad de Madrid (AICCAM)Abre Web externa en ventana nueva ha firmado un acuerdo con Aptent Soluciones, la entidad responsable de las adaptaciones de accesibilidad sensorial dentro del proyecto Teatro AccesibleAbre Web externa en ventana nueva, que permite disfrutar de montajes en cartel en los principales teatros de todo el país a personas con discapacidad sensorial, tanto visual como auditiva.

El convenio fue suscrito en el Parque Científico-Tecnológico de la Universidad Carlos III en Leganés (Madrid) por Javier Jiménez, CEO y co-fundador de Aptent Soluciones, y Juan Alberto Rodriguez, presidente de AICCAM.

Más información

Rafael Vallbona gana con ‘Els bons dies’ el XXI Premio Roc Boronat de novela breve en lengua catalana

Rafael Vallbona agradece desde el escenario la concesión del premioCon un homenaje paralelo a la escritora Coia Valls, autora de la reciente biografía novelada ‘Los caminos de la luz’Abre ventana nueva, sobre la trayectoria de Louis Braille y la creación del método de lecto-escritura que lleva su nombre, el pasado 21 de marzo se celebró la gala de  entrega del 21º Premio Roc Boronat de novela breve en lengua catalana, que este año ha recaído en Rafael Vallbona, por su obra ‘Els bons dies’ (Los buenos días), quien, al recibir este galardón destacaba su singularidad en el ámbito literario catalán formato MP3 audio(0,78 MB).

Más información

El Festival de Almagro y ‘Campeones’ ganan el Premio Reina Letizia de Cultura Inclusiva

Montaje gráfico con la actuación de 'Orozú' en el último Festival de Almagro y el cartel promocional del film 'Campeones'La Fundación AMÁS Social, con la película 'Campeones', y la Fundación Festival Internacional Teatro Clásico de Almagro comparten, ex aequo, el Premio Reina Letizia 2018 de Cultura Inclusiva. Un galardón que cuenta con el apoyo de Fundación ONCE con el objetivo de distinguir la creación artística que mejor logre representar los valores consustancialmente ligados al movimiento de las personas con discapacidad.

Convocado por el Real Patronato sobre Discapacidad (y en esta modalidad con la colaboración de Fundación ONCE), el premio valora iniciativas culturales que se estime fomenten la promoción y extensión de la cultura inclusiva, acercando los bienes culturales y artísticos a toda la sociedad.

Más información

La Feria de Minerales y Fósiles de La Unión adapta un espacio para visitantes ciegos

Además expondrá la reproducción de una mandíbula de megalodón

Los organizadores de la Feria junto a la mandíbula del megalodón en la edición de la Feria en 2014La Feria de Minerales y Fósiles de La Unión (Murcia) contará en su vigésimo tercera edición con 39 expositores y 168 metros lineales de muestra, esperando superar este año los 15.000 visitantes en la que ya se ha convertido en la tercera muestra más importante de estas características de España. Tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Antiguo Mercado Público de La UniónAbre Web externa en ventana nueva, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, coincidiendo con la Semana Santa Minera. La entrada es gratuita.

Una de las principales novedades en esta edición es que, gracias al convenio con la ONCE de Murcia, contará con un espacio de minerales accesible para personas ciegas o con visión reducida, según Carlos Bernabé formato MP3 audio(1,17 MB), presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios y Profesionales de La Unión, organizadora de la feria.

Más información