NUESTRO KIOSCO
Anna Hernández se estrena brillantemente como escritora con “La Mecedora”
Impactante primera novela negra de una saga que descubre a la periodista como uno de los hallazgos de la primavera literaria 2019
“Lo que no sabes te salvará” es el título de la saga de novela negra que inaugura “La Mecedora” (Ed. Versátil) y con la que la periodista afiliada a la ONCE Anna Hernández
(Cartagena, 1970) debuta en el mundo literario, y dentro de un género en el que la autora parece moverse como pez en el agua.
‘La Mecedora’ es el primer fruto de un proyecto, primero personal y después literario, que Anna inició en 2014; una aventura en la que la periodista social de España Directo (TVE 1) se embarca tras conocer la obra completa de la saga Wallander, que firma el maestro sueco de novela negra Henning Mankell, y a la que accede a través de la Biblioteca Digital de la ONCE, que por cierto cuenta ya también con 'La Mecedora' entre sus títulos grabados, nos explica (1,74 MB).
Desde entonces hasta ahora, ha invertido gran parte de su tiempo viajando, recopilando documentación y entrevistándose con profesionales del mundo de la policía, la psicología, instituciones penitenciarias..., estableciendo una extensa red de fuentes de información en España, Suecia y Ucrania, que la han llevado a construir unos personajes que llegan y 'tocan al lector' por su realismo. Por eso, como ella misma manifiesta (2,04 MB), sentarse a escribir ha sido sólo el paso posterior a un arduo trabajo de conocimiento e investigación.
Sus personajes son almas negras que atrapan al lector por sus sombras y también por sus luces, pero que en ninguno de los casos dejan indiferente a nadie. Personajes estructurales que han guiado a su autora (1,88 MB) en todo momento, siendo ellos los que han construido a Anna como escritora de sus propias historias, asegura la autora
(0,95 MB).
Cruce de destinos
“Un asesino invisible. Dos policías. Un angustioso triángulo del que no pueden escapar. La cuenta atrás empieza con un secuestro. La tragedia se esconde en una casa perdida en los bosques suecos de Kalvträsk… La vida de Nils Åkerman, inspector de policía en Östersund, Suecia, queda en suspenso el día que desaparece su hijo Axel, de tres años. El pequeño estaba a cargo de Elena Rius, una inspectora de policía española, amiga de la familia, que pasaba sus vacaciones con ellos. Mykola Solonenko no sabe quién es, pero debe raptarla para llevarse al niño”.
Así reza la sipnosis del primer título de esta saga “Lo que no sabes te salvará”, que Anna quiere dejar abierta (1,48 MB), siempre priorizando el interés que sobre ella vaya mostrando el público lector.
‘La Mecedora’ es, además, la primera novela que sale simultáneamente en papel y en audiolibro con Storytel, empresa de origen sueco de audiolibros, que se quedaron tan impactados con la historia que compraron los derechos para español y sueco. Algo que su autora vive como “un sueño”
(2,07 MB).
Tras su presentación el pasado mes de abril en Cartagena, Murcia, en Sant Cugat y en Barcelona, el próximo mes de mayo la creadora va a darla a conocer en plazas literarias muy importantes, como las Ferias del Libro de Valencia o de Madrid. Han sido y serán momentos cruciales de encuentro con los lectores, a los que Anna desea cautivar y enganchar (0,58 MB), con el objetivo final de animarles a vivir la experiencia en la que podrán sumergirse en próximos títulos de la saga, y en los que por supuesto ya está trabajando
(0,45 MB).
Antonio Parra, crítico literario y coordinador del Festival Cartagena Negra, califica 'La Mecedora' como "una novela muy adictiva" (0,51 MB), y que cuenta con la virtud de "saber atrapar tanto a lectores asiduos del género negro como a los que no lo son", manifiesta
(0,69 MB).
Para saber próximas fechas, horas y lugares de presentación de 'La Mecedora', y para seguir todas las novedades de la próxima entrega de la saga #LoQueNoSabesTeSalvará, sigue @historiasdeanna.
M.L.
Rompiendo estereotipos sobre la discapacidad desde la infancia
La atleta paralímpica Sara Andrés ha publicado el libro “¿Sabes quién soy?”, una obra dirigida al público infantil, con textos e ilustraciones de la propia deportista, cuyo objetivo central es romper estereotipos en materia de discapacidad y transmitir a niños y niñas valores como el compañerismo, el respeto o la resiliencia.
La obra, en la Editorial Palabras de Agua, consta de 36 páginas en las que Andrés presenta a sus cinco personajes, cinco niños de gustos y aficiones diferentes que tienen en común la discapacidad (física, visual, parálisis cerebral…). Personajes que nos muestran cómo viven con su discapacidad y resuelven los problemas del día a día, mostrando que su condicionamiento puede llegar a constituirse en una puerta a la ‘supercapacidad’. La publicación pretende, en definitiva, acercar la discapacidad a los niños de una forma natural, como una faceta más de la vida de las personas que debe ser tratada con respeto y normalidad.
Sara Andrés nació en Madrid en 1986. Es diplomada en Magisterio por Educación Primaria y Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado durante una década como profesora en colegios públicos en esa Comunidad, compaginándolo con su actividad deportiva que inició tras perder ambos pies en un accidente de tráfico. La atleta paralímpica, auténtico ejemplo de superación, ha representado a España en las máximas competiciones internacionales, entre ellas los Juegos de Río de 2016.
“¿Sabes quién soy?” puede adquirirse a través de la página web de la propia Editorial