Estás en:

El Arqueológico de Murcia cuenta con una colección de réplicas 'para ver y tocar'

La consejera Miriam Guardiola conociendo al tacto una de las réplicas disponibles en el MuseoSon piezas íberas y romanas que habían sido decomisadas por la Policía

El Museo Arqueológico de la Región de Murcia ha incorporado una colección de réplicas de época, iberas y romanas, para uso didáctico, con acceso táctil, al objeto de facilitar la compresión arqueológica de estos periodos a personas con discapacidad visual, singularmente a escolares. La especial singularidad de esta iniciativa radica en que se trata de unas 40 réplicas procedentes de un decomiso realizado por la Policía Nacional y depositado en el Museo para su autentificación y peritación , cuyo análisis revela que, en efecto, son en su mayoría falsificaciones sin valor patrimonial, y sólo unas pocas podrían tener verdadero origen arqueológico.

La consejera de Cultura en funciones del Gobierno murciano, Miriam Guardiola, inauguró esta nueva muestra el 7 de junio acompañada por el comisario jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Eliseo Valcarcel-Resalt, y el delegado territorial de la ONCE, Juan Carlos Morejón de Girón. Todos ellos se felicitaron de que esta intervención policial pueda tener un indirecto efecto benéfico en favor de las personas con discapacidad visual, y sobrer todo de los niños para que, a través del tacto, puedan mejorar y ampliar su acercamiento al correcto conocimiento de las piezas históricas y conocer mejor los materiales, formas y texturas.

El total de los objetos requisado ascendía a unos 80, de los que unas 40 piezas se han depositado en el museo: las originales han pasado a la colección del Arqueológico y las consideradas como réplicas han sido destinadas a este uso didáctico que cuenta con un espacio específico reservado en este centro cultural. El resto se devolvió al depositante administrativo al entender el Museo que carecían de valor histórico y de posible utilización a efectos divulgativos.